2. Paste this code immediately after the opening tag:
febrero 18, 2015
Mundo Sano en los medios

Ya producen en el país una medicación contra el Chagas

 

Por primera vez, la Argentina produce en su propio territorio el principal medicamento contra la enfermedad de Chagas. Se trata del benznidazol, cuya patente había sido transferida desde una multinacional a un laboratorio público de Brasil. Pero la cadena de producción enfrentó problemas, tal como informó Clarín el 21 de octubre pasado. Ahora, en cambio, las personas afectadas por el parásito que causa la enfermedad de Chagas podrán acceder gratis al medicamento que ya empezó a ser elaborado por un consorcio entre el Ministerio de Salud de Nación, los laboratorios nacionales Elea y Maprimed (propiedad del Grupo Chemo y Roemmers) y la Fundación Mundo Sano, que preside Silvia Gold. Ya desarrollaron y están disponibles más de mil tratamientos.

Se calcula que un millón y medio de argentinos están infectados, y el titular de la cartera de salud, Juan Manzur, dijo ayer durante el anuncio en la Academia Nacional de Medicina que para combatir el Chagas, “están aumentando la inspección de las viviendas, capacitando a los médicos y, ahora también produciendo el remedio”.

Enlace a la nota

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >