2. Paste this code immediately after the opening tag:
febrero 18, 2015
Mundo Sano en los medios

Tratarán el mal de Chagas con un medicamento hecho en el país

 

Los pacientes que sufren de mal de Chagas en América podrán tratarse con un medicamento hecho por primera vez en la Argentina. Esta posibilidad tiene lugar luego de que la Organización Panamericana de la Salud aprobara su inclusión en el fondo rotatorio por el cual los gobiernos de todo el continente hacen compras de tratamientos a menor precio, según publica en su edición de hoy el diario Clarín.

De acuerdo con las precisiones que brinda el artículo, la enfermedad es propia de América, pero con las migraciones ya se encuentran personas afectadas en otras regiones del mundo, como Europa y Oceanía: hay 8 millones de infectados, según estimó la Organización Mundial de la Salud. El problema es que menos del 1% de los infectados se trata con el medicamento benznidazol, según comentó Sonia Tarragona, directora ejecutiva de la Fundación Mundo Sano.

El medicamento en cuestión es el benznidazol, que debe ser dado cuanto antes, una vez diagnosticada la enfermedad. Ocurre que había sido discontinuado por problemas en la producción masiva a cargo de un laboratorio en Brasil. Recién en 2012, l a producción se inició en la Argentina mediante una alianza público-privada, que incluye al Ministerio de Salud de la Nación, la Fundación Mundo Sano y las empresas Maprimed y el laboratorio farmacéutico ELEA. De esta manera, la Argentina se convirtió en el único proveedor del medicamento para Chagas en el mundo.

Sobre esta novedad, Sergio Sosa Estani, director del Instituto Nacional de Parasitología Dr. Fatala Chabén dependiente del Ministerio de Salud, sostuvo que “la disponibilidad de este medicamento es clave para que los programas nacionales puedan avanzar en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes”.

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >