2. Paste this code immediately after the opening tag:
noviembre 19, 2015
Noticias Mundo Sano

Silvia Gold brindó una charla para los estudiantes de la Universidad de San Andrés

 

La fundadora de Grupo Insud y presidente de Mundo Sano, Silvia Gold, brindó una charla sobre su carrera profesional a los alumnos de la Universidad de San Andrés.

En el marco del ciclo “Un líder por mes”, Silvia narró los inicios de Chemo en España, su vuelta a la Argentina y el trabajo de la fundación Mundo Sano para concientizar, diagnosticar y curar enfermedades desatendidas como el Chagas.

“Con Hugo Sigman, mi marido, fundamos Chemo en 1977. Al principio sólo comercializábamos principios activos, pero luego comenzamos a generar valor agregado, registramos genéricos y vendimos con marca propia directamente al consumidor. Fue un desafío muy grande”, explicó la Dra. Gold.

“En 1986, cuando volvimos a la Argentina, fue mi oportunidad para comenzar a dedicarme a la ciencia y a la salud pública que era lo que más me apasionaba”, develó Silvia.

“A través del Consorcio de Investigación contra el Cáncer, en 2013 logramos la aprobación de la vacuna terapéutica contra el cáncer del pulmón. Fue un sueño hecho realidad”, dijo Silvia cuando repasó los hitos de su carrera.

Luego, se expresó sobre el enorme trabajo de Mundo Sano, para que las denominadas “enfermedades desatendidas” –según una definición de la Organización Mundial de la Salud- se transformen en enfermedades atendidas. Detalló el trabajo que se lleva adelante para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas. De los más de 8 millones de afectados en el mundo, al menos un millón y medio vive en la Argentina.

Cuando los estudiantes le preguntaron qué requisitos consideraba ella que tenía que seguir alguien para convertirse en líder, aseguró: “Un líder tiene siempre que aspirar a la excelencia, actuar con coherencia y no resignarse. Creo que uno aprende todos los días cosas nuevas, hay que mantenerse interesado y vivir aprendiendo de los otros”.

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >