2. Paste this code immediately after the opening tag:
febrero 18, 2015
Mundo Sano en los medios

Se realiza en Buenos Aires el XV Simposio Internacional de Enfermedades Desatendidas

 

Expertos de todo el mundo iniciaron hoy en esta ciudad las deliberaciones del 3 Encuentro Internacional y XV Simposio sobre Enfermedades Desatendidas, organizado por la fundación Mundo Sano. La apertura estuvo a cargo de Silvia Gold, presidente de Mundo Sano, quien estuvo acompañada por Máximo Diosque – Secretario de Promoción y Programas Sanitarios del Ministerio de Salud de la Nación – y por Humberto Montiel de la Organización Panamericana de la Salud.

 

Según datos de OPS, 127 millones de personas en América Latina y el Caribe están expuestas a enfermedades desatendidas y, de acuerdo a lo señalado por Montiel, “su impacto representa una pérdida estimada de 56 millones de años de vida”.

 

Este indicador epidemiológico da cuenta de los años de vida perdidos por mortalidad y discapacidad que las diversas enfermedades causan en quienes las padecen. De acuerdo al especialista “la alta prevalencia de estas enfermedades obedece a que el 40% de la población de Latinoamérica y el Caribe –más de 222 millones de personas- vive en condiciones de pobreza”.

 

Según datos de la OPS revelados por Montiel, más de mil millones de personas en 149 países de los cinco continentes sufren enfermedades como el Chagas, dengue, leishmaniosis, entre otras.

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >