2. Paste this code immediately after the opening tag:
marzo 15, 2021
Noticias de Mundo Sano

Prevención en acción: recursos pedagógicos para un Mundo Sano

 

La pandemia de Covid-19 presentó a la Fundación el desafío de dar continuidad al proyecto “Prevención en acción” en espacios que no siempre son los tradicionales, como las escuelas.

Desde sus inicio, el proyecto tuvo como objetivo enseñar, a niños y niñas en edad escolar, mediante recursos pedagógicos, lúdicos e informativos, sobre la prevención de las enfermedades transmitidas por mosquitos: Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre amarilla. Aprender desde el hogar o en entornos de presencialidad cuidada supuso poner en práctica renovadas estrategias didácticas, teniendo en cuenta que las acciones permanentes de prevención personales y en los espacios domésticos son fundamentales para reducir el riesgo de transmisión.

Apostar a la educación para la prevención es un modo de propiciar aprendizajes para la vida. Desde Mundo Sano involucramos a las familias y las hicimos partícipes de estos desafíos, dado que son actores clave para generar hábitos de cuidado. A su vez, estas acciones con la comunidad  permiten generar vínculos con otras instituciones que, como Mundo Sano, contemplan a las escuelas y el hogar como espacios clave para fomentar la educación sanitaria.

A través del proyecto,  la Fundación brinda charlas educativas y recursos para la modalidad a distancia, a las escuelas primarias y secundarias de las localidades de Añatuya (Santiago del Estero), Puerto Iguazú (Misiones), Clorinda (Formosa), Tartagal (Salta) y Pampa del Indio (Chaco).

“Prevención en acción” contempla la utilización de “Valijas Pedagógicas”, que contienen juegos con consignas, acertijos y preguntas sobre la temática, lupas, dados, tarjetas y rompecabezas. Además, contiene una guía completa para los capacitadores, afiches y un video informativo.

A través de estas actividades Mundo Sano busca crear conciencia sobre las enfermedades desatendidas y difundir información útil para su prevención y atención.

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >