2. Paste this code immediately after the opening tag:
enero 14, 2020
Noticias de Mundo Sano

Nuevo trabajo científico de Mundo Sano sobre Geohelmintos

 

“Promoción del lavado de manos en niños de 10 años: evaluación de intervenciones piloto en ciudades del Norte Argentino” fue publicado en la Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento.

El estudio presenta una actividad diseñada para promover el conocimiento sobre la importancia del lavado de manos en niños de 4° grado y dos estudios piloto para evaluar su impacto, porque si bien el lavado de manos evita enfermedades infecciosas graves, sólo una de cada cinco personas lo hace después de ir al baño.

La intervención se realizó en escuelas públicas de localidades no-urbanas con menos de 85.000 habitantes en provincias con altos índices de pobreza.  La primera prueba piloto fue en el 2016 en Puerto Iguazú, Misiones y consistió en actividades lúdicas sobre los pasos a seguir para el correcto lavado de manos. En el 2017 se realizó una segunda prueba en cuatro localidades del norte argentino: Tartagal (Salta), Clorinda (Formosa), Pampa del Indio (Chaco) y Puerto Iguazú (Misiones). Se relacionaron las respuestas de niños previas y posteriores a la intervención.

Los resultados de ambas piloto indicaron que esta intervención tiene un potencial para promover el conocimiento sobre los pasos que deben seguir para un correcto lavado de manos.

Las helmintiasis transmitidas por el suelo, conocidas como parásitos intestinales, afectan en general a las comunidades más pobres del planeta. Estas enfermedades tienen un gran impacto en el desarrollo social y económico de las comunidades con altas prevalencias de helmintiasis debido a que inciden en el ausentismo escolar de los niños. Las buenas prácticas de higiene, como el lavado de manos y aseo personal, son medidas que previenen este tipo de infecciones.

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >