2. Paste this code immediately after the opening tag:
noviembre 11, 2019
Noticias de Mundo Sano

“Deporte, Niñez y Chagas” en la Obra del Padre Mario Pantaleo

 

El martes 5 de noviembre, el Polideportivo Caminante, de la Obra del Padre Mario Pantaleo, en la localidad de González Catán, fue escenario del proyecto Deporte, Niñez y Chagas. Una iniciativa de la Fundación Mundo Sano que tiene como objetivo concientizar sobre la enfermedad de Chagas a través de actividades deportivas y recreativas y promover su diagnóstico y tratamiento.

El Festival contó con la participación de alumnos y familias de la Escuela Primaria y miembros del Área Comunidad, junto a voluntarios del Grupo INSUD, Fundación Mundo Sano, del Centro de Estudiantes del Instituto Superior de la Obra del Padre Mario y de la Secretaría de Deportes de La Matanza.

“Esta iniciativa nos da la posibilidad de llevar un mensaje de esperanza a todas las personas que tienen o pueden llegar a tener Chagas. Esta enfermedad tiene tratamiento y más del 90% de los casos congénitos tratados durante el primer año de vida se curan, por eso la importancia de un diagnóstico temprano”, destaca Marcelo Abril, director ejecutivo de la Fundación Mundo Sano, al tiempo que asegura que “el tratamiento antes de embarazo funciona como medida de prevención para reducir el riesgo de transmisión de madre a hijo”. 

Durante el Festival los niños, adolescentes y familiares, pudieron disfrutar de un día actividades recreativas y deportivas, aprender valores como solidaridad, trabajo en equipo, compañerismo y, en ese marco, tuvieron la posibilidad de realizarse un diagnóstico de Chagas en los puestos sanitarios disponibles en el lugar.

“Nos enorgullece que la Obra sea el escenario del primer encuentro que se realiza en la provincia de Buenos Aires. Desde la Obra del Padre Mario Pantaleo agradecemos a Mundo Sano por elegirnos para trabajar en forma conjunta con el objetivo de concientizar sobre el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Chagas”, dijo Carlos Garavelli, presidente de la Obra del Padre Mario Pantaleo.

Antecedentes

Deporte, Niñez y Chagas se lleva a cabo desde el año 2015, donde se implementó por primera vez en la localidad de Añatuya, Santiago del Estero. En 2016 se realizó en Juan José Castelli, provincia de Chaco (Argentina); en 2017 se llevó a cabo en las localidades de Muyupampa, Huacareta y Monteagudo, del Departamento de Chuquisaca, Bolivia; y en 2018 en Pa’i Pukú y Presidente Hayes, República del Paraguay.

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >