2. Paste this code immediately after the opening tag:
octubre 7, 2016
Comunicados de prensa

Mundo Sano presente en el IV Congreso Latinoamericano de Medicina del Viajero

 

Mundo Sano coordina la mesa redonda en el IV Congreso Latinoamericano de Medicina del Viajero (organizado por SLAMVI) en el que participan más de 1000 médicos y otros profesionales de la salud vinculados con esa especialidad.

Bajo la descripción: “Chagas: del gran Chaco al mundo”, Marcelo Abril –Director de Programas y Proyectos de la Fundación- y Andrea Uboldi –Directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe-, moderan el caso de la Enfermedad de Chagas, los migrantes y la experiencia de Mundo Sano en ambos continentes: España, presentada por Juan José de los Santos -Coordinador Mundo Sano en ese país- y Argentina, con Marcelo y el trabajo en territorio realizado en la ciudad de La Plata. 

El escenario epidemiológico actual descripto por SLAMVI presenta un desafío para miles de personas de todas partes del planeta. Mundo Sano trabaja desde hace más de 23 años en brindar herramientas para la investigación, prevención y promoción de la salud de acuerdo a las características de cada zona con el apoyo de aliados estratégicos públicos y privados, como el caso del BID.

En palabras de Marcelo Abril: …”Es un honor poder presentar el caso de los migrantes en ambos continentes junto a otros destacados expertos, que –como nosotros-comparten la importancia del trabajo en territorio y la producción científica…”

Mundo Sano es una fundación privada que contribuye con la transformación de la realidad de las poblaciones afectadas por enfermedades desatendidas. El Chagas, los geohelmintos, el dengue, la leishmaniasis y la hidatidosis son algunas de las enfermedades que suelen afectar a los sectores más vulnerables, causando graves consecuencias en la salud de quienes las padecen. La misión de la organización es desarrollar modelos efectivos de gestión replicables, escalables y transferibles, a través de alianzas público – privadas, con investigación científica multidisciplinaria.

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >