2. Paste this code immediately after the opening tag:
marzo 8, 2017
Noticias Mundo Sano

Mundo Sano firma acuerdo histórico con el Ayuntamiento de Madrid para combatir enfermedades desatendidas

 

[fusion_text]Madrid, 1 de Marzo de 2017. El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Salud, da un paso hacia la igualdad de oportunidades facilitando el acceso al diagnóstico y tratamiento de dos de las llamadas enfermedades desatendidas que son más frecuentes entre los inmigrantes latinoamericanos: el Chagas y estrongiloidasis consideradas ambas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un problema de salud pública.
Existe un alto grado de desconocimiento sobre ellas. Desatendidas porque son enfermedades infecciosas de origen tropical que hasta el momento no han recibido suficiente atención desde el punto de vista de la investigación y nuevos tratamientos.

El objetivo principal de este proyecto piloto, puesto en marcha hace un mes y que estará operativo hasta julio, es atender informativamente a la población inmigrante interesada en conocer sus posibilidades de estar infectado, así como trabajar en el aumento de la sensibilización frente a estas enfermedades normalmente silenciosas y estigmatizadas.

Este programa pionero en Madrid se ha implementado con ayuda de ocho Centros Madrid Salud en zonas como Ciudad Lineal, Usera, Tetuán y Carabanchel, entre otras. En ellos, los latinoamericanos o hijos de inmigrantes latinoamericanos que lo deseen podrán informarse y obtener cita para realizarse gratuitamente las pruebas diagnósticas. Los análisis se realizan semanalmente en el Centro Nacional de Microbiología (dependiente del Instituto de Salud Carlos III). En caso de obtener un diagnóstico positivo para Chagas, el paciente es remitido a los centros hospitalarios con Unidades de Medicina Tropical donde los especialistas en Chagas les determinan el tratamiento más adecuado para cada persona según su grado de afectación.

España lidera el ranking mundial de países con mayor porcentaje de pacientes tratados de enfermedad de Chagas. Desde 2012 se ha conseguido tratar en España al 10% de todos los afectados que se calculan viven en dicho país y se ha hecho gracias a alianzas público-privadas, como esta acción promovida entre la Fundación Mundo Sano con Madrid Salud.

Mundo Sano ha calculado que cada Euro invertido en los programas de Chagas en España ha ahorrado 20 Euros de presupuesto público. Los esfuerzos hechos desde hace años por facilitar el acceso al diagnóstico y tratamiento suponen un ahorro importante al sistema de salud español porque se evitan pruebas de control cuando la sintomatología avanza, se evitan operaciones para instalar marcapasos y también trasplantes cardíacos. Igualmente hay ahorros cuando no hay que abonar bajas laborales que producen estas enfermedades crónicas.

[/fusion_text][one_half last=”no” spacing=”yes” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” class=”” id=””][fusion_lightbox] [/fusion_lightbox][/one_half][one_half last=”yes” spacing=”yes” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” class=”” id=””][fusion_lightbox] [/fusion_lightbox][/one_half]

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >