2. Paste this code immediately after the opening tag:
abril 29, 2022
Mundo Sano en los medios

Mundo Sano dispondrá de un espacio informativo dentro del Parque Nacional Iguazú.

 

Recursos Pedagógicos para una Mundo Sano volvió a la presencialidad: través de un juego didáctico, las escuelas que visiten el Parque Nacional Iguazú podrán aprender a reconocer al mosquito transmisor del dengue y prevenir la enfermedad.

 

 

Con la vuelta a la presencialidad en las escuelas, se reactivaron los talleres de nuestro proyecto educativo “Prevención en Acción: Recursos Pedagógicos para un Mundo Sano”. Creado con el objetivo de concientizar y sensibilizar sobre el dengue a niños y niñas en edad escolar, el proyecto ofrece a los facilitadores una oportunidad para seguir sumando recursos lúdicos y amigables en torno a la prevención del mosquito.

 

En esta oportunidad, en el marco del programa “Conociendo el parque nacional”, impulsado por el área de educación ambiental de Parques Nacionales, las escuelas de la provincia de Misiones que recorran el parque, pueden aprender sobre su biodiversidad, y también participar de charlas informativas sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos. Además, a través de videos educativos y juegos digitales, conocerán sobre la dinámica del insecto y sus medidas de prevención.

 

“Estamos muy contentos de haber sido invitados a participar con un espacio informativo sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos, dentro del Centro de Interpretación del Parque Nacional Iguazú, donde los acompañaremos durante todo el 2022”, sostuvo Carolina Lopez Ferloni, Responsable de Voluntariado y Comunidad de la Fundación Mundo Sano.

 

A partir de abril, dispondremos de un espacio informativo sobre estas enfermedades dentro del Centro de Interpretación del Parque Nacional Iguazú. Y, durante todo 2022, Mundo Sano continuará implementando su proyecto educativo, tanto en su versión presencial como digital, en escuelas de Argentina y Paraguay.

 

Sobre Prevención en acción

“Prevención en Acción: Recursos Pedagógicos para una Mundo Sano” es un proyecto educativo de la Fundación Mundo Sano creado en 2019 con el objetivo de concientizar y sensibilizar a niños y niñas en edad escolar sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos: dengue, zika y chikunguya.

 

La voz de Cataratas | Nota completa

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >