2. Paste this code immediately after the opening tag:
agosto 8, 2016
Mundo Sano en los medios

Lanzan un proyecto para tratar el Chagas en Estados Unidos

 

La Fundación Mundo Sano y el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard firmaron un acuerdo para diagnosticar y tratar a personas afectadas por la enfermedad de Chagas en el estado norteamericano de Massachusetts.

El objetivo del proyecto es desarrollar un diagnóstico y tratamiento piloto dentro de las poblaciones de riesgo.

Los recién nacidos, los niños y las mujeres en edad fértil provenientes de países endémicos recibirán atención para la detección y el tratamiento de esta enfermedad desatendida. El programa también se encontrará disponible para cualquier otro miembro de la comunidad que esté interesado en sumarse a la iniciativa.

“Para nosotros, convertir la experiencia de terreno en conocimiento replicable es el modo de lograr impacto. La combinación de nuestros modelos de gestión generados en el trabajo de campo, con !a excelencia de la Universidad de Harvard en la creación de conocimiento, nos hace sentir que este acuerdo es una oportunidad excelente”, comentó la doctora Silvia Gold, presidenta de Mundo Sano.

Por su parte, la doctora Julia Koehler, líder del proyecto del Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard, comentó: “Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estiman que hay más de tres mil personas infectadas con el parásito del Chagas en Massachusetts. Desde que se conocieron los resultados de un estudio publicado en el New England Journal of Medicine hace unos meses, sabemos que el tratamiento debe darse antes de que se desencadene la enfermedad. Nuestra intención es concientizar a la comunidad médica y, facilitando la evaluación y el tratamiento, con el tiempo prevenir la insuficiencia cardiaca en niños y adultos y prevenir la infección de bebes”.

Para llevar a cabo la iniciativa, se trabajará en los barrios con mayor población latina. Mundo Sano brindará soporte, capacitación y asesoramíento a los profesionales que participarán del proyecto para transferir su experiencia en diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Chagas.

La investigación permitirá reunir información clave para trazar un cuadro de situación, un aspecto crítico en la erradicación de la enfermedad.

La enfermedad de Chagas es causada por el parásito Trypanosoma cruzi. El parásito es transmitido por la picadura de un insecto conocido por una variedad de nombres locales, como chinche, barbeiro o vinchuca, o de madre a hijo o a través de transfusiones de sangre o trasplante de órganos. Aunque la infección puede permanecer latente, una vez que se desarrolla, la enfermedad llega a provocar insuficiencia cardiaca, ACV o trastornos gastrointestinales que pueden ocasionar desnutrición severa •

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >