2. Paste this code immediately after the opening tag:
junio 28, 2019
Mundo Sano en los medios

Lanzan segunda etapa del Proyecto “ETMI Plus” en el C.I.S Banda

 

En el Centro Integral de Salud La Banda “Dr. Ricardo “Pololo” Abdala” se realizó  la segunda etapa del proyecto “ETMI Plus” para la eliminación de la transmisión materno-infantil del VIH, Sífilis, hepatitis “B”, y la enfermedad  de chagas. Estuvo destinada a médicos, enfermeros y trabajadores de la Salud dependientes de hospitales y UPAS que conforman el corredor Este de la Ciudad de la Banda. Encabezó la directora y coordinadora del C.I.S Banda, Dra. Liliana Garnica; directora de Enfermedades Trasmitidas por Vectores, Dra. Sandra Seú; director del Programa Materno-Infantil Dr. Pedro Carrizo y epidemiólogo, Dr. Roberto Chuit, de la Academia Nacional de Medicina representante de la fundación “Mundo Sano”.

Respecto a la jornada la Dra. Garnica expresó; “estamos trabajando estrategias para tratar el “ETMI Plus”  entre el hospital y las direcciones del Ministerio de Salud de la provincia con representantes de la Fundación Mundo Sano. Renovando nuestro compromiso en lo que es la eliminación de la trasmisión materno- infantil  del VIH, Sífilis, hepatitis “B” y la enfermedad  de chagas”. Agregó “estamos felices porque el hospital C.I.S Banda ha sido seleccionado junto a las U.P.A.S que conforman el corredor Este de la Ciudad de la Banda y que ya lleva un tiempo trabajando en la estrategia materno-infantil. Esto se suma para sacar conclusiones, para lograr un diagnóstico de base, trazar estrategias y con metas claras poder cumplirlas prontamente”.

El Dr. Pedro Carrizo dijo; “desde el Programa Materno- infantil, participamos como un ente que forma parte de la mesa de gestión y nuestra función va a ser acompañar en todo lo que sea de suministro de información y normativas acerca de cómo son los controles, seguimiento  del embarazo, atención del niño, articulación entre los efectores, tantos de los diferente niveles de los hospitales de cabeceras, zonales, distritales, tránsitos, postas sanitarias y UPAS, en el armado de la Red para poder llevar adelante lo que el control correcto del embarazo y las pesquisas en estas patologías que queremos trabajar”.

Finalmente el Dr. Roberto Chuit explicó; “estamos acompañando este proyecto del Ministerio de Salud, colaborando con este proceso de integración que está haciendo Santiago del estero en el control de estas enfermedades” y destacó “esta provincia ha tenido muchos logros en el tema de la salud y aquí se ha puesto una meta que es lograr la eliminación  de la trasmisión de estas enfermedades en la madre del  niño, es decir mejorar la calidad de vida de las personas, proveer los derechos que tiene cada niño de tener la mejor salud posible”, indicó.

Fuente: https://www.elliberal.com.ar/noticia/492915/lanzan-segunda-etapa-proyecto-etmi-plus-cis-banda

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >