2. Paste this code immediately after the opening tag:
junio 19, 2015
Noticias Mundo Sano

Festejo en España: Mundo Sano celebró su lanzamiento

 

Mundo Sano celebró oficialmente su lanzamiento en España y presentó el proyecto en el que trabaja desde hace cinco años con respecto al abordaje de las enfermedades desatendidas. Bajo el título “De América Latina a España”, reunió a más de 300 representantes de la cultura, la salud y amigos de la Fundación, en una noche de reconocimiento a la labor de la fundación y de emociones en la reconstrucción de sus orígenes.

En un clima de alegría, fueron parte del festejo personalidades como Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid; el expresidente español Felipe González; el embajador argentino en Madrid Carlos Bettini; y miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tras las palabras de bienvenida de Leandro Sigman, director general del Grupo Chemo, el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Manuel Gracia Aldaz, realizó la apertura oficial del acto.

Pedro Albajar, experto en enfermedades tropicales desatendidas de la OMS, realizó una ponencia centrada en la importancia que tienen las relaciones interpersonales a la hora de afrontar los retos de sanidad mundial. A esta presentación le siguió la mesa redonda “Enfermedades desatendidas: hablan los protagonistas”, en la que se abordó la problemática en primera persona. La importancia de la colaboración de los agentes públicos y privados, como así también el papel clave de la investigación para lograr enfoques integrales, reducir el impacto y detener el avance de las enfermedades desatendidas y mejorar la calidad de vida de los pacientes, fueron algunas de las conclusiones a las que se llegaron tras el debate.

Mundo Sano comenzó en 2010 su labor en España, donde se centra en la problemática de la enfermedad de Chagas que –a pesar de no ser endémica en este país– afecta a las comunidades de migrantes latinoamericanos, a quienes la Fundación ayuda a mejorar su calidad de vida.

[images picture_size=”fixed” lightbox=”yes” class=”” id=””] [image link=”” linktarget=”_self” image=”https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/06/1.jpg” alt=””][image link=”” linktarget=”_self” image=”https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/06/2.jpg” alt=””][image link=”” linktarget=”_self” image=”https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/06/3.jpg” alt=””][image link=”” linktarget=”_self” image=”https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/06/4.jpg” alt=””][image link=”” linktarget=”_self” image=”https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/06/5.jpg” alt=””][image link=”” linktarget=”_self” image=”https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/06/6.jpg” alt=””][image link=”” linktarget=”_self” image=”https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/06/7.jpg” alt=””][image link=”” linktarget=”_self” image=”https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/06/8.jpg” alt=””][/images]

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >