2. Paste this code immediately after the opening tag:

Enfermedades desatendidas

Mundo Sano contribuye, con la investigación en terreno, a las políticas públicas dirigidas a mejorar la vida de las personas afectadas por las enfermedades desatendidas, que son aquellas que afectan a los sectores más vulnerables de la comunidad.

¿Qué son las enfermedades desatendidas?

Las enfermedades desatendidas son un conjunto de enfermedades infecciosas, muchas de ellas parasitarias, que afectan a las poblaciones que viven en condiciones socioeconómicas de pobreza y que tienen problemas de acceso a los servicios de salud.

Más de mil millones de personas -una sexta parte de la población mundial- sufren al menos una de esas enfermedades, que se concentran sobre todo en África y América Latina, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Más del 70% de los países y territorios afectados por estas enfermedades tienen economías de ingresos bajos o medios-bajos.

Estas enfermedades predominan en climas tropicales y húmedos, son crónicas y tienen efectos perdurables en la salud de las personas. En su mayoría, reciben poca atención y se ven postergadas en las prioridades de políticas de salud pública, sumado a la inexistencia de estadísticas fiables que también han dificultado los esfuerzos por darlas a conocer. La desatención también se produce en el nivel de la investigación y el desarrollo.

Muchas de las enfermedades desatendidas pueden prevenirse, eliminarse e incluso erradicarse si, tal y como subraya la Organización Mundial de la Salud, se mejora el acceso a intervenciones seguras y rentables ya existentes.

Para abordar estas enfermedades Mundo Sano desarrolla programas y proyectos alineados a sus tres pilares: investigación transnacional, divulgación del conocimiento y cooperación público privada.