2. Paste this code immediately after the opening tag:
octubre 15, 2020
Noticias de Mundo Sano

Concientizar sobre las buenas prácticas de higiene

 

El 15 de octubre se celebró el Día Mundial del Lavado de Manos y Fundación Mundo Sano se sumó a la iniciativa de Global Handwashing Partnership bajo el lema “Manos limpias para todos” con el objetivo de promover el lavado de manos como una forma fácil y eficaz de prevenir enfermedades infecciosas y salvar vidas.

Es el quinto año consecutivo que la Fundación participa de la celebración generando actividades de prevención y promoción del hábito de la higiene con agua y jabón.

 

Campaña 2020 #ManosLimpiasParaTodos

Desde el jueves 15 de octubre en las redes sociales de Fundación Mundo Sano está disponible la campaña #ManosLimpiasParaTodos que busca la participación del público para compartir y concientizar sobre la importancia del correcto lavado de manos con agua y jabón.

En este marco, el Programa de Voluntariado Corporativo de la  Fundación Mundo Sano invitó a participar a los voluntarios de Grupo Insud, a las comunidades donde Mundo Sano tiene sedes, empresas y fundaciones amigas a sumarse a la iniciativa.

Instagram will load in the frontend.

Las buenas prácticas de higiene, como el lavado de manos y aseo personal, son medidas que previenen enfermedades diarreicas, respiratorias (como neumonía, influenza, COVID-19) y enfermedades parasitarias (como la hidatidosis) o las causadas por parásitos intestinales.

Este año Global Handwashing Partnership impulsó el tema “Higiene de manos para todos” alineado con la campaña “Iniciativa Global Higiene de Manos para Todos” lanzada en mayo pasado por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF como un llamado a la acción para lograr la higiene de manos universal y detener la propagación del COVID-19.

Las enfermedades parasitarias afectan en general a las comunidades más pobres del planeta. Garantizar que el lavado de manos se convierta en un hábito y una norma a largo plazo en todas las sociedades impacta no solo en la salud y la nutrición, sino también en la educación, la economía y la equidad.

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >