2. Paste this code immediately after the opening tag:
enero 27, 2023
Noticias de Mundo Sano

30 de enero: Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

 

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas

Bajo el lema “Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas” el 30 de enero es el aniversario de la histórica Declaración de Londres de 2012 sobre las que unificó a socios de los distintos sectores, países y comunidades de enfermedades para impulsar una mayor inversión y acción sobre las mismas.

Las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD)[1] son un grupo diverso de 20 enfermedades prevenibles y tratables que suponen una pesada carga para más de 1700 millones de personas en todo el mundo. Las mismas prevalecen en las zonas más pobres del planeta, donde la disponibilidad de agua segura y el saneamiento, y el acceso a la atención sanitaria son deficientes. Las ETD crean ciclos de pobreza y cuestan a las naciones en desarrollo miles de millones de dólares cada año.

Hasta el momento, 47 países han eliminado una ETD, lo que demuestra que es posible avanzar. En 2020, se observó que 600 millones de personas menos requirieron intervenciones contra las ETD respecto de 2010. Durante mucho tiempo, la falta de recursos se ha visto como una barrera importante para el control, eliminación y/o la erradicación de estas enfermedades. Este desafío se ha visto intensificado por la pandemia de COVID-19, que ha causado graves retrasos e interrupciones en los programas de NTD, así como una reorientación y desvío masivo de recursos.

“El camino más apropiado para disminuir el impacto de las ETD es fortalecer los sistemas de salud e incluirlas en las actividades llevadas a cabo para favorecer el acceso a la atención de las personas vulnerables. Es importante recordar que las ETD son siempre evitables, y, si no llegan a evitarse, en gran medida pueden ser tratadas” afirma Marcelo Abril, director ejecutivo de Mundo Sano, fundación miembro de Uniting to Combat NTDs.

Este Día todos tenemos un papel clave que desempeñar. Al prestar una atención renovada a las ETD, generar voluntad política y movilizar recursos, y poner a las personas y las comunidades en el centro de la respuesta, podemos generar colectivamente la atención y los recursos necesarios para cumplir con los objetivos descritos en la hoja de ruta de la OMS para las ETD 2030, que incluyen la eliminación de al menos 1 ETD en 100 países para 2030, y el ODS3.

“Con la nueva hoja de ruta de la OMS, tenemos una gran responsabilidad y la oportunidad de unir esfuerzos para desarrollar nuevas herramientas de salud e implementar medidas que nos permitan avanzar en la agenda de las ETD y eliminar o controlar las enfermedades que tanto afectan a nuestros pueblos como la enfermedad de Chagas, el dengue o las geohelmintiasis”, destaca Abril.

Mundo Sano es la única organización de Latinoamérica miembro de Uniting to Combat NTDs (UTC)

Uniting to Combat NTDs es un colectivo de socios, incluidos gobiernos, donantes, compañías farmacéuticas, organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas, entre otros, comprometidos, interesados ​​y dedicados mediante la asociación público-privada a apoyar la Hoja de ruta de las ETD de la OMS.

La misión de Uniting to Combat NTDs es crear voluntad política y un entorno propicio para que los países logren los objetivos de la hoja de ruta para 2030, dando continuidad al objetivo de alcanzar los resultados propuestos de control, eliminación y erradicación de las ETDs incluidas en la Declaración de Londres para 2020.

 

[1] Las ETD son las siguientes: úlcera de Buruli; enfermedad de Chagas; dengue y chikungunya; dracunculosis; equinococosis; trematodiasis de transmisión alimentaria; tripanosomiasis africana humana; leishmaniasis; lepra; filariasis linfática; micetoma, cromoblastomicosis y otras micosis profundas; oncocercosis; rabia; sarna y otras ectoparasitosis; esquistosomiasis; helmintiasis transmitidas por el suelo; envenenamiento por mordeduras de serpiente; teniasis/cisticercosis; tracoma, y pian.

Te puede interesar

Ene, 2023

Edificios Emblemáticos y Monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminan de naranja y púrpura por el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas

Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas Hoy, 30 de enero, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano, miembro de Uniting to Combat NTDs, edificios emblemáticos y monumentos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminaron de naranja y púrpura, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas. El Planetario, el […]

Ver más >
Ene, 2023

Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas. Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, […]

Ver más >