2. Paste this code immediately after the opening tag:

En los medios

Filtrar por...
02/10/2023

Día Mundial contra la Rabia: cómo prevenirla y qué hacer ante una posible infección

Se trata de una zoonosis que se transmite principalmente a través de mordeduras de animales infectados. La concientización y la vacunación anual de mascotas son fundamentales para combatir este cuadro que puede ser letal Cada 28 de septiembre se celebra el Día Mundial de la lucha contra la Rabia en conmemoración del fallecimiento del científico Louis Pasteur, quien desarrolló […]

02/10/2023

Vacunar a los animales domésticos, la mejor receta para prevenir la rabia

Acercar las vacunas existentes a los animales domésticos -principalmente perros y gatos– y concienciar a la población de los países menos avanzados en la lucha contra esta enfermedad: esas son las principales recomendaciones de los expertos en vísperas del Día Mundial de Lucha contra la Rabia. El 28 de septiembre, coincidiendo con el aniversario del fallecimiento del […]

12/09/2023

Desarrollan una plataforma con información espacial para la vigilancia de enfermedades

El sistema permite a usuarios no especialistas en la materia, acceder a información actualizada sobre la distribución de hospedadores y vectores, así como de las enfermedades que ellos causan, para la toma de decisiones sobre políticas públicas. Combina información de los satélites argentinos SAOCOM y de otras misiones internacionales. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales […]

28/08/2023

Día Mundial contra el Dengue: por qué la prevención empieza en casa

Durante el 2023, Argentina alcanzó el pico máximo de casos de la historia. En el Día Internacional de esta enfermedad, las recomendaciones de la Fundación Mundo Sano y Mayo Clinic. Mientras Latinoamérica enfrenta una de las epidemias más devastadoras de dengue, Argentina se “destaca” con cifras alarmantes: más de 128.511 casos positivos en solo la […]

25/08/2023

Chagas, una enfermedad desatendida en Argentina: por año nacen 1.200 bebés y muchos no reciben tratamiento

Según el Ministerio de Salud, en el país hay cerca de 1.600.000 infectados. El Chagas constituye un serio problema de salud pública. De madre a hijo. El Chagas tiene cuatro vías de transmisión. En Argentina la más frecuente, junto con la vectorial que se da por la picadura del insecto, es la congénita. Es decir […]

25/08/2023

¿Por qué el diagnóstico de Chagas en embarazadas y recién nacidos es vital para prevenir secuelas graves?

Es una enfermedad que afecta a cerca de 8 millones de personas en el mundo. Una de las principales vías de transmisión es de madre a hijo durante el embarazo. Un estudio reciente recomendó la detección precoz para prevenir esta vía de contagio.   El diagnóstico de Chagas en mujeres embarazadas y recién nacidos es […]

11/05/2023

Investigadoras crean mapas de riesgo con información espacial

Los trabajos incluyen enfermedades como Chagas, dengue, leishmaniasis, malaria, hantavirus y Fiebre Hemorrágica Argentina. Los reportes generados se utilizan para definir políticas sanitarias. La información espacial en el país tiene un amplio desarrollo en el área de la salud pública. Imagen: Argentina.gob.ar Investigadoras del Instituto Gulich, perteneciente a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) […]

05/05/2023

“Prevención en Acción”: cómo es el programa que busca concientizar sobre el dengue en las escuelas

Destinado a estudiantes de entre 7 y 13 años, este plan impulsado por la Fundación Mundo Sano tiene por objetivo que los chicos, de Argentina y Paraguay, aprendan sobre las medidas de cuidado personal y los hábitos preventivos en las casas y los barrios Desde la implementación del programa en 2019, 5.000 niños y niñas […]

14/04/2023

Más de 50.000 personas viven en España con Chagas, pero el 70% no está tratada

Esta enfermedad, que hoy celebra su Día Mundial, se transmite por la mordedura de un parásito y es endémica en América Central y del Sur Desconocida todavía para una parte de la población, pero con una enorme prevalencia en América Central y del Sur, la enfermedad de Chagas es, casi con toda seguridad, la infección […]

14/04/2023

“Solo una parte muy pequeña de los enfermos son identificados y tratados”: el desafío de visibilizar el Chagas, una patología desatendida y erradicable

Esta enfermedad afecta a más de seis millones de personas en el mundo, la gran mayoría en América Latina, pero sigue desatendida y estigmatizada. Los expertos trabajan para detectarla desde la atención primaria y favorecer su prevención y tratamiento Silvia Gold, presidenta de la Fundación Mundo Sano, recuerda que unos educadores fueron a una escuela de […]

14/04/2023

Enfermedad de Chagas: la búsqueda del paciente asintomático es clave para acceder al tratamiento

En el Día Mundial de esta patología, la doctora Silvia Gold, presidenta de la Fundación Mundo Sano, resaltó la importancia de la atención primaria para detectar a las personas afectadas y que puedan arribar al diagnóstico En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas que se celebra el 14 de abril para […]

13/03/2023

Cómo vivir sin mosquitos: los 7 trucos más efectivos para que no invadan tu casa

No sólo trastornan el sueño y causan molestas ronchas. Al picar, transmiten enfermedades peligrosas como el dengue, que ahora vuelve a preocupar. Para estar a salvo, vivir en un hogar libre de mosquitos es clave. Y la buena noticia es que resulta posible, incluso en esta época del año en la que parecen imparables. Aunque la idea de erradicar a los mosquitos suele verse […]

07/03/2023

Ningún bebé con chagas: 8 países de Iberoamérica se reunieron para reducir el impacto de la enfermedad

El encuentro se realizó en Argentina con la participación de Brasil, Colombia, España, Paraguay, Guatemala, Honduras y El Salvador. Los representantes buscaron impulsar acciones que reduzcan la transmisión de la enfermedad de madre a hijo. Bajo el lema, “Ningún Bebé con Chagas: el camino hacia nuevas generaciones libres de Chagas”, representantes de ocho países iberoamericanos […]

30/01/2023

Silvia Gold y su batalla incansable por las 21 enfermedades tropicales desatendidas que tienen en vilo al mundo

En diálogo exclusivo con Infobae y antes de volver a España donde reside junto a su marido, Hugo Sigman, la reconocida bioquímica argentina interpretó el tiempo actual de la ciencia en la pospandemia y ponderó el estatus de su objeto de estudio: las enfermedades tropicales desatendidas que hoy celebran su Día Mundial. Una charla para […]

20/01/2023

Las 4 infecciones de las hay que protegerse si se viaja a Brasil y Paraguay

Son enfermedades que se transmiten por la picadura de los mosquitos hembras de Aedes aegypti. Cuál es la situación epidemiológica y qué factores podrían gatillar brotes Los mosquitos Aedes aegypti pueden reconocerse por sus distintivas marcas blancas. Son más activos durante el día que en la noche, a diferencia de otras especies de mosquitos. En este momento, por la alta […]

20/01/2023

Temporada de dengue en el país: cómo prevenirlo

Marcelo Abril, director ejecutivo de la Fundación Mundo Sano, participó de una nota con el equipo de Buenos Días América dónde habla de la situación epidemiológica del país y de los tres aspectos principales a tener en cuenta a la hora de prevenir el dengue para evitar que nos pique el mosquito.  

17/01/2023

Temporada de dengue: recomendaciones para prevenir enfermedades durante las vacaciones

Desde la Fundación Mundo Sano brindaron una serie de consejos tanto para quienes viajan como para aquellos que se quedan en casa. El repelente y la limpieza del hogar son factores clave ante las altas temperaturas Ante la proximidad del momento crítico de la temporada de dengue, la Fundación Mundo Sano emitió una serie de recomendaciones para prevenir esta […]

17/01/2023

Temporada de dengue: qué recaudos tomar para prevenir la enfermedad durante las vacaciones

La infección se transmite por la picadura de mosquitos Aedes aegypti portadores del virus. Una guía de los cuidados que se deben tener en casa y en los destinos turísticos En Argentina, el dengue es una infección viral transmitida por la picadura del mosquitos Aedes aegypti, cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de […]

16/01/2023

¿Vuelve el dengue?: Una señal de advertencia

La detección de tres casos autóctonos en el último mes (uno en Buenos Aires y dos en Córdoba) es una advertencia de que el virus está circulando; recomiendan revisar que no haya criaderos peridomiciliarios Para que se desencadene un brote de dengue se necesitan dos cosas: personas infectadas y mosquitos Aedes aegypti que, al picar, lleven el […]

10/01/2023

Mundo Sano: La lucha por atender la salud de 1.600 millones de personas

Mundo Sano visibiliza y da apoyo a enfermedades desatendidas como el chagas, el zika o el dengue La Fundación Mundo Sano es una organización familiar fundada por Roberto Gold, un empresario farmacéutico quien quiso devolver a la sociedad parte de lo recibido a lo largo de su trayectoria profesional. A pesar de ser una ONG pequeña trabaja con […]

07/11/2022

Cómo el dengue también afectó a pacientes de América Latina mientras golpeaba el coronavirus

Se hizo una revisión de 19 estudios sobre coinfecciones. Expertos consultados por Infobae resaltaron qué pasos seguir en materia de prevención para los próximos meses. Mientras el coronavirus que causa el COVID-19 se ganó la mayor atención de la población desde hace casi tres años, la infección por el virus del dengue también estuvo afectando en la región de […]

26/10/2022

La Región enseña el camino para eliminar la transmisión congénita del Chagas

La OMS aborda esta semana en Murcia la nueva estrategia mundial, basada en la experiencia liderada en La Arrixaca La Región de Murcia se ha convertido en la primera zona del mundo en eliminar la transmisión congénita (de madres a hijos) de la enfermedad de Chagas, una dolencia provocada por un parásito que puede pasar […]

23/09/2022

Lanzan el primer curso internacional sobre la Enfermedad de Chagas

El objetivo es brindar herramientas prácticas para favorecer el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, fortalecer la formación y el trabajo de profesionales y equipos de salud, y motivarlos a universalizar el acceso a la salud de las personas afectadas por el Chagas. Aires (UBA) y la Fundación Mundo Sano se unen para lanzar el primer Curso […]

26/08/2022

Prueban en el país un método de vanguardia para detectar una enfermedad subdiagnosticada

Es la enfermedad de Chagas, endémica en varias provincias. Un proyecto en Santiago del Estero busca encontrarla en bebés a tiempo para curarla. En algunas zonas del país, la enfermedad de Chagas sigue siendo endémica. Y existe un subdiagnóstico de esta patología que, en el 30% de los casos, desarrolla complicaciones severas a largo plazo. El tratamiento es gratuito y efectivo […]

26/08/2022

Chagas: prueban un innovador método de diagnóstico temprano destinado a contener el contagio materno-infantil

Del proyecto que impulsa la Fundación Mundo Sano participan centros médicos y especialistas de Argentina, Bolivia y Paraguay que intervienen en zonas vulnerables de estos países. Cómo funciona: Un grupo de científicos de Argentina, Bolivia y Paraguay está llevando adelante un proyecto para optimizar el diagnóstico temprano del chagas, una enfermedad endémica presente, sobre todo, en las zonas vulnerables de estos […]

26/08/2022

Dengue: por qué la prevención es la única forma de contener una enfermedad aún sin cura

En el día internacional dedicado a generar conciencia sobre la enfermedad, especialistas instaron a la vigilancia y el control ininterrumpidos con el compromiso de las comunidades como única forma de frenar la transmisión. A comienzos de esta semana, Bill Gates advirtió que el animal más mortífero que habita la Tierra es el mosquito. “Los mosquitos y las enfermedades que […]

25/08/2022

Impulsan un proyecto para optimizar el diagnóstico del chagas en Suramérica

Un grupo de científicos de Argentina, Bolivia y Paraguay impulsan un proyecto para optimizar el diagnóstico temprano del chagas, una enfermedad endémica que suele aparecer en las zonas vulnerables de estos países y que puede transmitirse de madres a hijos. La iniciativa, desarrollada por el consorcio “ChagasLAMP“, cuenta con la financiación de la Fundación Mundo […]

12/08/2022

Reconocen a una fundación argentina por su tarea en la prevención del riesgo de transmisión del Chagas

Por su labor en las zonas rurales de Santiago del Estero, la Fundación Mundo Sano obtuvo el Premio IPRA Golden World en la “Categoría de Relaciones con la comunidad”. Según señalaron, este reconocimiento fue como consecuencia de su programa de “Mejoramiento sanitario de viviendas rurales, con participación comunitaria”. De qué se trata esta iniciativa. Mediante un comunicado, señalaron que la tarea que […]

06/06/2022

Investigarán factores de riesgo de la transmisión materno-infantil de Chagas y Hepatitis B

La Fundación Mundo Sano y la Universidad de Nagasaki implementarán un proyecto para identificar los factores de riesgo de la transmisión materno- infantil de la enfermedad de Chagas y del virus de la hepatitis B, y evaluar la implementación de la estrategia ETMI Plus en la Triple Frontera del Chaco Americano, comprendida por Argentina, Bolivia […]

12/05/2022

Los 4 datos sobre la rabia que hay que conocer

La rabia es una zoonosis que se puede prevenir a través de la vacunación y que involucra un proceso contagioso transmitido por perros, gatos y otros animales silvestres.   La rabia es una zoonosis infectocontagiosa que puede prevenirse a través de la vacunación. Los perros y los gatos son los principales transmisores de la enfermedad, […]

29/04/2022

Mundo Sano dispondrá de un espacio informativo dentro del Parque Nacional Iguazú.

Recursos Pedagógicos para una Mundo Sano volvió a la presencialidad: través de un juego didáctico, las escuelas que visiten el Parque Nacional Iguazú podrán aprender a reconocer al mosquito transmisor del dengue y prevenir la enfermedad.     Con la vuelta a la presencialidad en las escuelas, se reactivaron los talleres de nuestro proyecto educativo […]

18/04/2022

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas: “Ayúdanos a saber cuántos somos y dónde estamos”

La Fundación Mundo Sano participa de las acciones lideradas por la OMS para dar visibilidad a la enfermedad. El actor Ricardo Darín se suma al challenge “Yo me pongo la camiseta del Día Mundial de Chagas ¿Y vos?” El 14 de abril se celebra el Día Mundial del Chagas, una enfermedad silenciosa e invisible. Bajo […]

18/04/2022

Enfermedad de Chagas: la inesperada cantidad de casos en Ciudad y Provincia y cuál es la principal preocupación

Más de la mitad de los contagiados viven en esta región del país. El alerta ya no radica tanto en la infección por la vinchuca sino por la transmisión de las madres a sus bebés. A la enfermedad de Chagas se la solía asociar con zonas rurales del norte del país y con la presencia […]

18/04/2022

En la recta final contra la enfermedad del ‘corazón partido’

El mal de Chagas sigue estando infradiagnosticado y poco tratado, pero la limitación de nuevos contagios y la cada vez más común inclusión de la prueba en los cribados prenatales son importantes pasos para controlarla de manera permanente antes de 2030. Emiliana Lima no sabía que con ella viajaba el chagas cuando llegó a España […]

21/03/2022

La Arrixaca firma un convenio con FFIS y Fundación Mundo Sano para trabajar en la eliminación de la enfermedad de Chagas

El hospital Virgen de la Arrixaca ha acogido la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS) y la Fundación Mundo Sano para continuar trabajando en el control y la eliminación de la enfermedad de Chagas en la Región, según han informado fuentes hospitalarias en un comunicado. […]

07/03/2022

El dengue sólo puede prevenirse eliminando el mosquito transmisor

En período estival las condiciones climáticas favorecen en nuestro país la proliferación del Aedes aegypti, mosquito urbano y doméstico que transmite dengue, zika y chikungunya, enfermedades virales que presentan algunos síntomas que pueden confundirse con los del covid-19. El dengue se transmite a las personas a través de la picadura de mosquitos hembra infectadas. Las […]

07/03/2022

Guerra al dengue ¡y con podcast!

La Fundación Mundo Sano recuerda la necesidad de cuidarse del dengue, y con podcast: innovadora estrategia de comunicación. Durante el período estival las condiciones climáticas favorecen en la Argentina la proliferación del ‘Aedes aegypti’, mosquito urbano y doméstico que transmite dengue, zika y chikungunya, enfermedades virales que presentan algunos síntomas que pueden confundirse con los […]

31/01/2022

Silvia Gold, la mujer que se tomó en serio las enfermedades de la pobreza

Las enfermedades desatendidas afectan a 1.500 millones de personas en todo el mundo. Úlcera de Buruli; enfermedad de Chagas; micetoma o cromoblastomicosis «no son raras, tienen nombres raros», explica Silvia Gold (Argentina, 1948), presidenta de la Fundación Mundo Sano. Estos nombres son cuatro del catálogo de veinte enfermedades desatendidas y reconocidas por la Organización Mundial […]

31/01/2022

Enfermedades desatendidas: la importancia de fortalecer los sistemas de salud y la equidad

En el Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas, Silvia Gold, presidenta de la Fundación Mundo Sano sostiene que estas enfermedades se deben incluir el primer nivel de atención médica. En el día de hoy se recuerda el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (World NTD Day), un grupo conformado por 20 afecciones como la […]

24/01/2022

Entre el repelente y revisar recipientes con agua: cómo se vive después de tener dengue y por qué es necesario estar alerta

En su versión menos virulenta se manifiesta con fiebre alta y fuertes dolores corporales, y suele confundirse con covid. En su forma más peligrosa, por reinfección, genera fiebre hemorrágica y puede ser letal, por lo que quienes ya tuvieron la enfermedad deben extremar cuidados. La epidemia que se vivió entre 2019-2020 se aplacó por la […]

24/01/2022

Investigan la combinación de albendazol e ivermectina para tratar geohelmintiasis

BUENOS AIRES, ARG. La combinación a dosis fijas de los antiparasitarios albendazol e ivermectina podría ser una estrategia segura y más efectiva que la monoterapia con albendazol para actuar contra el agente de la tricuriasis y otros tres geohelmintos o helmintos transmitidos por contacto con el suelo de elevada prevalencia global, según intentarán demostrar investigadores […]

21/12/2021

Premio a la Articulación de Políticas Públicas Dirigidas a Poblaciones Vulnerables: Mundo Sano

Mundo Sano es una fundación familiar, cuya misión es transformar la vida de las personas afectadas por enfermedades desatendidas, que son aquellas que afectan a la población de menores recursos Mariana Porta, Gerenta de Comunicación de Mundo Sano recibió de manos de Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, el premio Fortuna 2021 a […]

13/12/2021

Chagas, una enfermedad “silenciosa” que afecta a un millón y medio de personas en el país

Identificada en el pasado como la enfermedad de los pobres, en la actualidad la padecen entre 6 y 8 millones de personas en el mundo, de las cuales 1,2 millón son mujeres en edad fértil. Identificada en el pasado como la enfermedad de los pobres, el Chagas sigue siendo una amenaza silenciosa para los habitantes […]

05/11/2021

Del Chagas a la lepra: los pacientes con enfermedades desatendidas, entre los más afectados en pandemia

Así lo advirtieron expertos durante un Simposio sobre ese grupo de dolencias prevenibles que afecta a personas de escasos recursos en todo el mundo. En Argentina prevalece el Chagas Las llamadas Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) son un grupo conformado por 20 afecciones, entre las que se encuentra el Chagas, la leishmaniasis, la lepra y la geohelmintiasis que afectan a 1.700 millones […]

05/11/2021

América, avanzadilla para la eliminación de las enfermedades desatendidas

Eliminar la lepra, el chagas, el dengue… El XX Simposio sobre Dolencias Olvidadas, una veintena de males que afectan a más de mil millones de personas, insiste en el impulso a la nueva hoja de ruta de la OMS para su erradicación o control para 2030. Desde Buenos Aires, el pasado 2 de noviembre, arrancó […]

05/11/2021

Expertos alertan sobre enfermedades desatendidas que afectan a más de 1.500 millones de personas

Expertos internacionales llamaron a los gobiernos y a la sociedad civil a unificar esfuerzos para reducir el impacto de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) que afectan a más de 1.500 millones de personas en todo el mundo, en el marco del XX Simposio Internacional sobre este tema que comenzó hoy de forma virtual. Durante tres […]

06/09/2021

El suero equino hiperinmune demostró in vitro alta capacidad neutralizante contra la variante Delta

El suero anti SARS-CoV-2 ya había demostrado alta neutralización contra la cepa original de Wuhan. Infobae accedió a los resultados de pruebas de laboratorio hechas por la biotecnológica Inmunova que confirman también la capacidad neutralizante contra la variante antigénica Delta El trabajo cientifico alrededor del suero equino hiperinmune anti SARS-CoV-2 propulsado por mentes brillantes argentinas -como […]

02/09/2021

Chagas, una enfermedad de la que poco se habla

Argentina tiene la mayor cantidad de personas infectadas en Latinoamérica. La desinformación, el diagnóstico tardío y el inclumplimiento de normas son los grandes obstáculos a combatir para erradicar el mal. Cómo afecta a bebés, niños y adolescentes. Descubierto en 1909, el Chagas es una enfermedad que afecta a 7 millones de personas en el mundo, […]

27/08/2021

Qué debería pasar para ver una Argentina sin Chagas en 2030 según las personas afectadas y los científicos

Hoy es el Día Nacional Por una Argentina Sin Chagas. Hay más de 1,5 millón de personas en el país con el parásito que causa la enfermedad. Algunas personas no cuentan que tienen la infección porque son estigmatizadas Stella Maris Cabral soñaba con ver pronto a su primer hijo, pero el resultado de un estudio […]

26/08/2021

Día Internacional contra el Dengue, el virus que también puede estar en el balcón

Los próximos meses son ideales para eliminar criaderos en las casas y departamentos. La ciencia también avanza hacia el desarrollo de una vacuna segura contra la enfermedad Mientras golpea la pandemia por el coronavirus. este año en el continente americano se han registrado más de 673.000 casos de personas con el virus del dengue, según […]

26/08/2021

Especialistas piden extremar medidas de prevención ante una nueva temporada de dengue

El 26 de agosto se celebra el Día Internacional contra el Dengue con el objetivo de fomentar la reflexión y dar a conocer cómo prevenir esta enfermedad que se presenta principalmente en países de clima tropical y es trasmitida por mosquitos Aedes aegypti. Las restricciones a la circulación por la pandemia de coronavirus junto a […]

01/07/2021

Expertos alertan sobre la desatención global del Mal de Chagas

Expertos en el Mal de Chagas alertaron este miércoles en Madrid sobre los peligros de la transmisión congénita de esta enfermedad, que consideran desatendida y que padecen millones de personas en el mundo, en un conversatorio organizado en la sede de la Academia Nacional de Medicina de España. En la ponencia, académicos e investigadores de […]

11/06/2021

Redes de barrio, la mejor herramienta contra el dengue

En 2020, Argentina sufrió otra epidemia además de la covid-19: tuvo un récord de casos de la enfermedad transmitida por el ‘Aedes aegypti’. Los casos este año muestran que el virus circula menos, pero se necesitan medidas preventivas. En 2020, Argentina no solo enfrentó la primera ola de coronavirus. En paralelo, atravesó la epidemia de dengue […]

20/05/2021

Hacer medicamentos accesibles no significa no ganar dinero.

Tras el golpe de Estado en su Argentina natal en 1976 se trasladó a Barcelona, donde creó un laboratorio para producir fármacos a precio asequible. En un mundo monopolizado por las grandes farmacéuticas, ¿cómo sale adelante una empresa familiar que, además, no busca un gran beneficio económico? Soy hija de farmacéuticos: mis padres empezaron con […]

22/04/2021

Iberoamérica confirma su apuesta por eliminar el Chagas congénito

Soldeu (Andorra), 21 abr (EFE).- Iberoamérica confirmó este miércoles su respaldo a una nueva iniciativa para eliminar la transmisión maternoinfantil del chagas, una enfermedad endémica de América Latina, pero que muestra una expansión progresiva a diversas áreas de EE.UU., Europa, Canadá, Japón y Australia. La Iniciativa Iberoamericana sobre Chagas Congénito, para eliminar la transmisión maternoinfantil […]

22/04/2021

El SMS incluirá la prueba de detección del Mal de Chagas a todas las embarazadas en el primer trimestre

  La Región no ha registrado casos congénitos de la enfermedad en los dos últimos años   El Servicio Murciano de Salud (SMS) incluirá la prueba de detección de la enfermedad de Chagas a todas las mujeres en el primer trimestre del embarazo. Esta iniciativa refuerza las que se vienen desarrollando en la Región de […]

19/04/2021

El hospital de día que logró reducir la internación y la mortalidad por Covid

Este modelo de atención precoz a través de un hospital de día es parte de una estrategia integral para atender la emergencia sanitaria por la pandemia que la Secretaría de Salud del municipio implementó con investigadores de la Universidad de Buenos Aires, la Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional (Adesar) y la Fundación Mundo Sano. […]

19/04/2021

Iberoamérica busca la vía para lograr nuevas generaciones libres del Chagas

En un momento marcado aún por la pandemia de la covid, Iberoamérica enfila también sus esfuerzos contra un mal regional: el de Chagas, una enfermedad endémica de América Latina que ha cobrado interés global por su expansión progresiva a diversas áreas de EE.UU., Europa, Canadá, Japón y Australia. La lucha contra la transmisión maternoinfantil de […]

15/04/2021

El SMS incluirá la prueba de detección del Mal de Chagas a todas las embarazadas en el primer trimestre

La Región no ha registrado casos congénitos de la enfermedad en los dos últimos años. El Servicio Murciano de Salud (SMS) incluirá la prueba de detección de la enfermedad de Chagas a todas las mujeres en el primer trimestre del embarazo. Esta iniciativa refuerza las que se vienen desarrollando en la Región de Murcia para […]

15/04/2021

Chagas, una deuda pendiente en Argentina

Se estima que 1.600.000 personas están infectadas en nuestro país y que 9 jurisdicciones tienen contagio por vectores. Especialistas explicaron el panorama nacional, remarcaron la importancia de cortar la vía de transmisión materno infantil y destacaron que el presupuesto asignado a los programas vinculados es el más alto de la última década. En 2019 la […]

15/04/2021

Un medicamento en Fase II para Chagas podría darse sólo dos semanas y ayudar a más pacientes

El estudio científico experimental publicado en The Lancet Infectious Diseases, demostró que un tratamiento más corto con el medicamento benznidazol es tan efectivo como el esquema de 8 semanas. La opinión de los expertos. En el mundo entre 6 y 7 millones de personas están infectadas por el parásito que causa la enfermedad de Chagas. Una […]

02/03/2021

Por qué en 9 años el Chagas podría dejar de ser una preocupación de salud pública mundial

Es una meta que se fijó ahora la Organización Mundial de la Salud para una enfermedad que desde América Latina se propagó por el mundo. Buscarán que se tenga más en cuenta a la enfermedad en la atención médica primaria para diagnosticar a tiempo, que se hagan más pruebas en embarazadas y niños, y que […]

02/03/2021

Chagas: una enfermedad silenciosa que crece y cuyos datos son preocupantes en Argentina

A más de un siglo de su descubrimiento, el chagas continúa siendo un padecimiento endémico en la región. Conversamos con el biólogo Diego Weinberg, integrante de la Fundación Mundo Sano, dedicada a mejorar la realidad de las personas afectadas por enfermedades desatendidas. Chagas: en la Argentina, los datos son preocupantes, y se estima que hay […]

12/02/2021

Chagas, la enfermedad olvidada que sufre 1,5 millón de argentinos, el 20% de los infectados en el mundo

Cada año nacen 1.500 niñas y niños con esta dolencia en el país latinoamericano más afectado del continente. Desde 2020 la covid-19 es la principal prioridad para los centros de salud y se han dejado de lado otras afecciones Mundo Sano atiende en sus centros de salud a mujeres embarazadas que habitan la región fronteriza.MUNDO […]

29/01/2021

Un plan para acabar con las enfermedades tropicales olvidadas

La Organización Mundial de la Salud presenta la nueva hoja de ruta para paliar la falta de atención que sufre un grupo de 20 dolencias que, en conjunto, afectan a más de 1.000 millones de personas Gambo, que nació como leprosería en 1922, es considerado por el Gobierno etíope como centro de diagnóstico y tratamiento […]

28/01/2021

Guía de síntomas: cómo diferenciar al dengue del coronavirus

El dengue y Covid-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, conviven en Argentina. Aunque son muy diferentes desde el punto de vista epidemiológico, ambos tienen síntomas en común. Por eso, es importante aprender a diferenciar los primeros signos de alarma. “En este contexto, atravesado por la pandemia por el virus Covid-19, donde la vigilancia se ve centrada en dicho virus, […]

18/12/2020

Un programa de abordaje epidemiológico integral logró evitar la circulación viral comunitaria de COVID-19 en San Antonio de Areco

La iniciativa que se llevó adelante en la ciudad bonaersense muestra cómo a través de un modelo de gestión se frenó la propagación del virus SARS-CoV-2 Mundo Sano, UBA y ADeSaR trabajaron juntos en un modelo de gestión integral contra el COVID-19 que logró bajar la propagación del virus SARS-CoV-2 (EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo) Tras más […]

27/11/2020

El calor reaviva la amenaza del dengue y convivirá con el coronavirus: como combatir al mosquito para evitar contagios

La clave es el descacharreo, para eliminar los objetos que acumulan agua y son potenciales criaderos de Aedes aegypti. Este verano, la enfermedad convivirá con el coronavirus, que también se expresa con fiebre alta. En el cajón de la heladera. En la bandeja del secaplatos. En la maceta del potus. En el florero, en la […]

19/10/2020

El futuro de la pandemia visto por la bioquímica Silvia Gold

“Mucho de lo que aprendimos con dengue, creemos que es lo que hay que hacer con COVID-19″ Acaba de ser convocada por la OMS como única investigadora latinoamericana para estudiar a las sociedades bajo los estragos de las enfermedades tropicales desatendidas como dengue y Chagas, entre otras. En una charla exclusiva con Infobae, desde España, […]

28/09/2020

Día Mundial de la Rabia: la importancia de prevenir

Cada 28 de septiembre se celebra el Día Mundial contra la Rabia en conmemoración del aniversario del fallecimiento de Louis Pasteur, quien desarrolló la primera vacuna contra esta enfermedad. Los logros que ha alcanzado este científico, uno de los más grandes que tuvo la humanidad, han permitido enormes avances en materia de salud pública, y […]

28/08/2020

Cuáles son las enfermedades desatendidas y por qué es fundamental no olvidarlas durante la pandemia

En el marco del Día Nacional por una Argentina sin Chagas, una enfermedad tropical desatendida, Infobae dialogó con Tomás Orduna, jefe del Servicio de Patologías Regionales y Medicina Tropical del Hospital Muñiz, sobre la importancia de los servicios esenciales, tratamientos y distribución de medicamentos en estos casos. Más de mil millones de personas -una sexta parte […]

26/08/2020

Tras el récord histórico de dengue, preocupa su regreso en verano cuando todavía no esté la vacuna contra el coronavirus

En el Día Mundial del Dengue, los expertos afirman que la enfermedad transmitida por el mosquito sola hace colapsar los sistemas sanitarios y afirman que el invierno es ideal para combatir huevos y larvas El triste récord histórico de dengue que tuvo la Argentina esta temporada 2019/2020, preocupa a los especialistas por su posible convivencia o sindemia con el nuevo […]

23/07/2020

Las enfermedades olvidadas, al rescate de quienes las ignoraron

Los investigadores que buscan curas para las dolencias tropicales desatendidas utilizan ahora su experiencia para combatir la covid-19. El barrio de Kilimani de Nairobi, capital de Kenia, fue antaño un espacio residencial para colonos británicos. Hoy está poblado de centros comerciales y oficinas como las que se alquilan en las Torres Tetezi, una moderna construcción […]

23/07/2020

La OMS recomienda no desatender tratamiento ni prevención de enfermedades como el Chagas

Especialistas en enfermedades infecciosas desatendidas (EID) recomendaron a los gobiernos realizar esfuerzos para no desatender los servicios esenciales, tratamientos y distribución de medicamentos para estas patologías en el marco de la pandemia del covid-19. “Vamos a tener un aumento de enfermedades contagiosas desatendidas si es que los diagnósticos y tratamientos se interrumpen, más que nada […]

05/07/2020

Un programa de vigilancia logró controlar los eslabones ‘invisibles’ de la cadena de contagio

Cómo funciona el sistema epidemiológico que permitió sofocar brotes de coronavirus en esta ciudad bonaerense. Los análisis de riesgo personalizados y los testeos masivos, las claves. A principios de marzo el municipio de San Antonio de Areco, aún sin infecciones de coronavirus, comenzó a preparar un plan para afrontar la pandemia. Aparte de reforzar el […]

30/06/2020

Testeos agrupados en asintomáticos: ¿una herramienta poderosa para después de la cuarentena?

Grupos de microbiólogos, físicos, matemáticos y bioquímicos están investigando la posibilidad de testear varias muestras de hisopados de personas sin síntomas en la Argentina. La estrategia se ha usado en China, Alemania e Israel. Estados Unidos también la evalúa. Serviría para bajar costos y tiempos de los resultados y vigilancia estricta del virus Científicos del […]

28/05/2020

Europa en alerta por la llegada del “mosquito tigre”, capaz de transmitir 22 tipos de virus

El mosquito tigre asiático, o Aedes albopictus, volvió a ser el centro de preocupación en algunos países del mundo luego de que la especie apareciera en el archipiélago español de Ibiza. El Aedes albopictus, conocido popularmente como “mosquito tigre”, volvió a ser el centro de preocupación en algunos países del mundo luego de que la […]

14/04/2020

La enfermedad de Chagas tiene su día mundial

A más de 100 años del primer diagnóstico de Chagas en un humano, la enfermedad tiene su día mundial Desde hoy, cada 14 de abril, las personas afectadas por la enfermedad que transmite la vinchuca y que si bien comenzó siendo endémica en América Latina, cada vez se detecta más en los EEUU y Canadá […]

13/04/2020

“Este es un año epidémico para el dengue en toda la República Argentina”

Diego Weinberg es subgerente de programas y proyectos de la fundación Mundo Sano, una entidad que trabaja en Tartagal desde 2009 junto al municipio y el hospital local. Mundo Sano cuenta con una sede local, un laboratorio montado por la petrolera Pan American Energy que solventa todo el trabajo que realiza la entidad desde hace […]

09/03/2020

Mundo Sano en “La ruta del Dengue” junto a Nelson Castro

Nelson Castro viajó a Puerto Iguazú, Misiones para seguir la ruta del dengue, explicar qué pasa y contar cuáles son las medidas que se están tomando contra este mal que es endémico en toda esta área de Sudamérica y presenta un desafío desde el punto de vista sanitario. “El Corresponsal” recorrió junto a Mundo Sano […]

03/03/2020

Situación del Dengue en el país

Con casos en 15 provincias y altas temperaturas que no ceden, cuál es la situación del dengue en el país Hay circulación autóctona en 11 provincias. “Si bien el pico de casos se esperaba para febrero, la ola de calor prevista para las próximas dos semanas son las más favorables para la transmisión”, alertó un […]

20/02/2020

Científicos argentinos desarrollaron un mapa de riesgo de infección por parásitos en el país

A partir de la identificación de variables socioeconómicas, ambientales y del suelo, determinaron las áreas de mayor exposición y en las que hay una mayor presencia de estas infecciones. Un grupo de investigadores argentinos desarrolló el primer mapa de riesgo de infección por parásitos en el país. El objetivo de este estudio fue generar un […]

14/02/2020

Salud pública: presentaron un mapa de riesgo de infección por parásitos hecho por científicos argentinos

Dada la falta de información sobre la prevalencia de geohelmintos (un grupo dentro de los parásitos intestinales) en Argentina, científicos del CONICET, Mundo Sano, CONAE e Instituto Gulich y la Universidad Nacional de Córdoba generaron un mapa nacional de riesgos para guiar la identificación de áreas de estudio, generar datos de referencia, detectar puntos críticos […]

31/01/2020

Dengue en Tartagal: cómo se trabaja para prevenirlo

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, con 2.733.635 casos, 2019 fue un año récord en casos de dengue en el continente americano. Pero más allá de esta cifra, las enfermedades transmitidas por el mosquito conocido como Aedes Aegypti ya han tenido varios brotes epidémicos en los últimos tiempos. Por eso, las tareas […]

30/01/2020

¿Cómo protegernos del dengue y la fiebre por el virus zika en el verano?

Con el regreso de las altas temperaturas, es necesario tomar medidas para prevenirse contra el dengue, la fiebre chikungunya y la fiebre por el virus zika. Estas infecciones virales son transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, y este insecto suele desarrollarse en períodos de calor, épocas en las que se debe estar alerta ante la […]

22/01/2020

Con brote de dengue en Paraguay, ¿cuál es el riesgo de epidemia en Argentina?

En el país, las provincias más afectadas suelen ser las del NOA y NEA, que según los últimos boletines epidemiológicos difundidos por Salud presentan casos pero aún no puede hablarse de brote. Cuáles son los síntomas de alarma y por qué se vuelve clave la prevención en el hogar. Detalles sobre la circulación del serotipo […]

25/11/2019

Alerta por dengue: 2019 ya es récord de casos y no descartan un brote en verano

Expertos detectaron los primeros mosquitos Aedes aegypti volando en CABA y advierten que la temporada estival puede ser especialmente grave. La importancia del descacharrado. En las últimas dos semanas comenzaron a activarse los primeros sensores de la red de detección que mantiene un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA […]

16/11/2019

Alerta por el dengue: 2019 es récord histórico de casos y piden tomar medidas preventivas ya

Cifras de la Organización Panamericana de la Salud indican que en lo que va del año en América hubo 2,7 millones de casos. Cómo protegerse. La Organización Panamericana de la Salud​ (OPS) señaló que el continente americano está en estado de alerta por los más de 2,7 millones de casos de dengue (2.733.635 casos) que se registraron en […]

10/10/2019

Advierten de un posible escenario epidémico por dengue en Argentina

El informe de la Situación Epidemiológica en las Américas 2019, producido por la Fundación Mundo Sano, destaca la cifras oficiales sobre el crecimiento de la enfermedad en el país y la región. “Luego que en 2017 y 2018 se observara una reducción significativa de casos de dengue en todas las regiones, la situación registrada en las […]

22/08/2019

Enfermedad de Chagas: la transmisión materna ya origina más casos que la vinchuca

Advierten que, por los avances en el control del insecto vector, crece la proporción relativa de nuevas infecciones en recién nacidos de madres portadoras del parásito La enfermedad de Chagas, transmitida en el imaginario popular por vinchucas en viviendas precarias rurales de las provincias endémicas, está cambiando de cara. Debido a los progresos en el control […]

21/08/2019

Visibilizan enfermedades desatendidas en congreso internacional en Argentina

El Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas comenzó este miércoles en Buenos Aires para dar visibilidad a los padecimientos que no consiguen una posición en la agenda mediática acorde a su impacto sobre la población. “Son las enfermedades de la pobreza”, explicó a Efe Silvia Gold, presidenta de la Fundación Mundo Sano, asociación organizadora de la […]

01/08/2019

“¿Cómo? ¿Todavía hay Chagas?”

La enfermedad de Chagas afecta en Argentina a un millón y medio de personas. Para hacer frente a esta injusticia, la Fundación Mundo Sano lanzó la campaña #NingúnBebéConChagas asumiendo el compromiso de lograr que todas las mujeres en edad fértil y todos los bebés nacidos de madre afectada accedan a diagnóstico y tratamiento. “¿Cómo? ¿Acá […]

23/07/2019

Nuevo enfoque para diagnosticar y tratar enfermedad de Chagas

Un programa implementado a través de una asociación público-privada en el Municipio de La Plata, Argentina, está permitiendo evaluar precozmente a los pacientes portadores de la Enfermedad de Chagas, y podría replicarse en otras ciudades de América Latina con alta prevalencia de esta infección. El programa demostró que las pruebas y los tratamientos para Chagas […]

10/07/2019

Silvia Gold: La heroína que lucha contra el Chagas

Ningún bebé con Chagas. Ojalá fuese un hecho. Pero cada año nacen alrededor de 9000 niños con esa enfermedad en el mundo. Uno por hora. El gran obstáculo para revertir este cuadro es la falsa percepción de que es un problema superado. Darle visibilidad es fundamental y la Fundación Mundo Sano que preside Silvia Gold, lanzó una campaña para […]

28/06/2019

Lanzan segunda etapa del Proyecto “ETMI Plus” en el C.I.S Banda

En el Centro Integral de Salud La Banda “Dr. Ricardo “Pololo” Abdala” se realizó  la segunda etapa del proyecto “ETMI Plus” para la eliminación de la transmisión materno-infantil del VIH, Sífilis, hepatitis “B”, y la enfermedad  de chagas. Estuvo destinada a médicos, enfermeros y trabajadores de la Salud dependientes de hospitales y UPAS que conforman […]

28/06/2019

Nueva jornada del Programa “Etmi Plus” en el CIS Banda

En el Centro Integral de Salud La Banda “Dr. Ricardo ‘Pololo’ Abdala” se realizó ayer la segunda etapa del proyecto “Etmi Plus” para la eliminación de la transmisión materno- infantil del VIH, sífilis, hepatitis B, y Chagas, destinada a médicos, enfermeros y trabajadores de la salud dependientes de hospitales y Upas que conforman el corredor […]

27/06/2019

Se lanzó en nuestra provincia el proyecto “Etmi Plus”

El Ministerio de Salud de Santiago del Estero lanzó la implementación del proyecto “Etmi Plus” en el Fórum, en el marco de una jornada de trabajo que finalizará hoy con actividades en el Centro Integral de Salud Banda (Cisb). La apertura de la jornada contó con la presencia de la ministra de Salud de la […]

06/06/2019

Entrevista a Nino Goldberg

El CCO de Dhélet VMLY&R y VMLY&R Latam habla del valor de la organización, el equipo y la resiliencia para llevar adelante la complejidad de esta tarea. Desde Buenos Aires, aunque viajando bastante seguido, lidera la creatividad de marcas a escala local, regional y global. Reconoce el valor de la organización, el equipo y la […]

04/06/2019

“Acá lo público no es de nadie”

– Dirige la Fundación Mundo Sano y es activista contra las enfermedades de la pobreza. Contrarrestar el Chagas y conciencia ciudadana. Tiene el tono calmo, casi melodioso, pero es una mujer que avanza determinada y sin pausa. Con esa impronta, se recibió de bioquímica, se exilió en los ´70 con su marido, Hugo Sigman, se […]

30/05/2019

Silvia Gold, la abanderada argentina contra el mal de Chagas, una enfermedad “desatendida”

En Argentina, 1.600.000 personas están infectadas con el mal de Chagas y 7 millones en el mundo. Una de las formas más comunes de contagio es la transmisión madre a hijo durante el embarazo y, para erradicarla, la fundación “Mundo Sano” impulsa la campaña “Ningún bebé con Chagas” a nivel mundial. La importancia de las […]

28/05/2019

El chagas, una enfermedad olvidada que tendrá su día mundial

La asamblea de la Organización Mundial de la Salud decide aportar más visibilidad a un mal que padecen más de siete millones de personas El mal de Chagas, una enfermedad olvidada que afecta a más de siete millones de personas en el mundo, tendrá su día mundial. Así lo ratificará la 72.ª Asamblea Mundial de […]

28/05/2019

“La enfermedad de Chagas no puede estereotiparse”

Silvia Gold, presidenta de la Fundación Mundo Sano, es empresaria, bioquímica y filántropa, a través de la Fundación Mundo Sano para luchar contra enfermedades desatendidas, en especial la enfermedad de Chagas. Hace unos días recibió la Medalla de Oro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia por su labor y compromiso por cambiar la realidad de […]

21/05/2019

Silvia Gold en Conversatorios en Casa de América

“Podemos acabar muy pronto con el #Chagas en Iberoamérica” dijo la presidente de Fundación Mundo Sano durante la entrevista con motivo de su medalla de oro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia. Ver video completo haciendo click aqui  

15/05/2019

Silvia Gold: «Murcia es un ejemplo en la lucha contra el Chagas»

La filántropa argentina, dedicada a la erradicación de enfermedades ligadas a la pobreza, recibió ayer la Medalla de Oro de la Academia de Medicina y Cirugía de Murci Millones de afectados por la enfermedad de Chagas podrían haberse quedado sin tratamiento en 2010, cuando el laboratorio Roche decidió dejar de fabricar el principal fármaco contra […]

10/04/2019

Silvia Gold, una heroína contra el chagas

La presidenta de la Fundación Mundo Sano tiene un objetivo ambicioso: que todas las mujeres en edad fértil reciban diagnóstico y tratamiento para la enfermedad Si los superhéroes utilizan sus poderes para salvar el mundo de sus temibles enemigos, Silvia Gold (Buenos Aires, 1948) emplea los suyos para dar visibilidad a las enfermedades desatendidas, aquellas […]

01/04/2019

Lanzan una campaña para que ningún bebé nazca con Chagas en Argentina

Busca que todas las mujeres en edad fértil accedan al diagnóstico y tratamiento. En la Argentina, cada seis horas nace un bebé con Chagas. En la Argentina por lo menos un millón y medio de personas están infectados con Chagas, una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito Trypanosoma cruzi. Existen varias formas de contagio: […]

01/04/2019

“Ningún bebé con Chagas”: una campaña busca erradicar la transmisión vertical para 2030

Cada hora nace en el mundo un bebé que contrajo la enfermedad en el vientre de su mamá. Y se estima que anualmente son 9 mil los infectados por esta vía. La iniciativa pretende que puedan tratarse y curarse, así como lograr que todas las mujeres en edad fértil puedan acceder al diagnóstico y tratamiento. […]

01/04/2019

Cada 6 horas nace un bebé con Chagas en el país y lanzan una campaña para evitarlo

Un millón y medio de argentinos sufren la enfermedad. Buscan prevenir la transmisión de madre a hijo, que causa el 40% de los casos. Un millón y medio de argentinos tienen Chagas. Por año, en el país nacen 1.500 bebés con esta enfermedad. Uno cada 6 horas. Para tratar de reducir ese número, una campaña global busca darle […]

01/04/2019

Intentarán eliminar el Chagas congénito en una década

Lanzan una campaña para evitar la transmisión de madre a hijo; se estima que en el mundo cada año nacen 9000 chicos con la enfermedad; en el país, es uno cada seis horas Cada hora nace un bebé con Chagas en alguna parte del mundo, una cifra que ronda los 9000 anuales. En la Argentina, […]

20/03/2019

Ana no heredará la enfermedad de Chagas

9.000 niños nacen al año con esta enfermedad olvidada. Con las herramientas actuales se puede detener y eliminar la transmisión de madre a hijo. Es el objetivo de una campaña apoyada por la OMS y Unicef

20/02/2019

Cada día nacen cuatro chicos con el parásito del Chagas en el país

No sólo puede diagnosticarse sino también tratarse, y con un medicamento de bajo costo (gratis para el paciente) fabricado en el país. Sin embargo, la enfermedad de Chagas todavía es un flagelo en la Argentina: todos los años nacen alrededor de 1400 chicos infectados con el parásito que la provoca, alrededor de cuatro por día. “Es imperdonable”, […]

20/02/2019

El 22% de los 44 millones de argentinos no tiene agua de red y cuatro de cada diez vive sin cloacas

Dos millones de argentinos usan tres meses al año para buscar agua (entre tres y seis horas diarias); expresado en dinero ese tiempo equivaldría a unos $28.500 (tres salarios mínimo vital y móvil). Un millón no tiene baño, letrina ni pozo. El 22% de los 44 millones de habitantes no tiene acceso a la red […]

20/02/2019

Usarán Big Data para detectar dónde se esconde el Chagas

Dos ONG y una empresa utilizarán minería de datos para un mapa de la enfermedad. Analizarán documentos y llamadas telefónicas para precisar dónde no está bien diagnosticada. Argentina no cuenta con un relevamiento certero y actualizado sobre la realidad del mal de Chagas. Se calcula que hay 1,5 millones de infectados y otros siete millones con […]

20/02/2019

Expertos en Argentina exponen experiencias positivas en tratamiento de Chagas

Argentina, que el próximo viernes conmemora el día por un país sin Chagas, tiene algo más de un millón y medio de infectados por esta enfermedad, un mal cuyo avance puede ser revertido gracias a mayores medidas de prevención,diagnostico y tratamiento, aseguraron hoy diferentes especialistas. Organizado por la Fundación Mundo Sano, del Grupo Insud, y el […]

20/02/2019

Mapa nacional de riesgo de Chagas: cruzan datos de celulares para identificar infectados

Hoy, la Argentina no cuenta con un relevamiento certero y actualizado sobre la realidad de la enfermedad. Esta iniciativa resguardará el anonimato y sumará también datos oficiales sobre situación socioeconómica y sanitaria. Permitirá detectar zonas de mayor riesgo de la infección por el parásito que causa el Chagas. En la Argentina actual, hay 1,5 millón de personas […]

20/02/2019

Cerca del 40% de los nuevos casos de Chagas se debe a la transmisión de madre a hijo

Debido a fenómenos migratorios, el mayor número de infectados se encuentra en áreas urbanas. Esto hace que nazcan una gran cantidad de hijos de madres infectadas que están cursando la fase crónica en forma asintomática. Si bien la forma principal de transmisión del Chagas sigue siendo el contacto con la vinchuca, el insecto que porta el parásito, desde […]

20/02/2019

Carrera por España para visibilizar la enfermedad de Chagas

Insud Pharma y la Fundación Mundo Sano han puesto en marcha la IV edición del #RetoChagas, que cuenta con el atleta olímpico Chema Martínez que, junto a 16 deportistas amateur, recorrerán 796,7 kilómetros a pedales hasta llegar el 30 de agosto a Oviedo con la misión de visibilizar la importancia de la prevención y el tratamiento de la […]

20/02/2019

Deporte, Niñez y Chagas llega a Paraguay

El Centro de Formación Integral María Medianera (Pa’i Puku) y el Club Dr. Benjamín Aceval (Presidente Hayes) serán escenario del proyecto Deporte, Niñez y Chagas. Una iniciativa que tiene como objetivo concientizar sobre la enfermedad a través de actividades deportivas y recreativas y disminuir el impacto de la Enfermedad de Chagas en localidades de la región del […]

20/02/2019

Deporte, Niñez y Chagas en Pa’i Puku, Paraguay

Implementamos la primera parte del Proyecto “Deporte, Niñez y Chagas” en la Escuela María Medianera (Pa’i Puku), Paraguay. Más de 300 niños, adolescentes y familiares disfrutaron de un día de actividades recreativas y deportivas, y se realizaron un diagnóstico de Chagas en los puestos sanitarios disponibles en el lugar. Mira el resumen de la jornada:

20/02/2019

Comienza a desarrollarse un novedoso mapa de Chagas en Argentina

Argentina no cuenta con un relevamiento certero y actualizado sobre la realidad de la enfermedad. Las estimaciones disponibles sugieren que 1.5 millones de habitantes están infectados y otros 7 millones tienen riesgo de contraer la enfermedad. El mapa permitirá a los encargados de diseñar las políticas de salud pública distinguir rápidamente los niveles de riesgo […]

07/03/2018

Compañías farmacéuticas y organizaciones sin fines de lucro colaboran para proporcionar un tratamiento para que la Hepatitis C sea accesible para pacientes de América Latina

[Buenos Aires/Ginebra, Marzo de 2018]- Una nueva colaboración entre compañías farmacéuticas y organizaciones sin fines de lucro permitirá producir y suministrar un nuevo régimen de tratamiento de la hepatitis C, a precios más accesibles para la población en América Latina. Se estima que 3,5 millones de personas viven con esta enfermedad viral en la región, […]

07/03/2018

Compañías farmacéuticas y organizaciones sin fines de lucro colaboran para proporcionar un tratamiento para que la Hepatitis C sea accesible para pacientes de América Latina

Una nueva colaboración entre compañías farmacéuticas y organizaciones sin fines de lucro permitirá producir y suministrar un nuevo régimen de tratamiento de la hepatitis C, a precios más accesibles para la población en América Latina. Se estima que 3,5 millones de personas viven con esta enfermedad viral en la región, y aproximadamente 325.000 en Argentina. […]

15/01/2018

Salud y Mundo Sano coordinan acciones para la prevención de diversas enfermedades

Se profundizó en la conformación de una agenda de trabajo para 2018, que entre otros puntos prevé fortalecer la capacitación y prevención de chagas, hidatidosis y algunas enfermedades de transmisión materno-infantil. El Ministro de Salud Pública de la provincia del Chaco, Luis Zapico, recibió en su despacho a los referentes de la Fundación Mundo Sano […]

15/01/2018

Salud y Mundo Sano coordinan acciones para la prevención de diversas enfermedades

Se profundizó en la conformación de una agenda de trabajo para 2018, que entre otros puntos prevé fortalecer la capacitación y prevención de chagas, hidatidosis y algunas enfermedades de transmisión materno-infantil. El Ministro de Salud Pública de la provincia del Chaco, Luis Zapico, recibió en su despacho a los referentes de la Fundación Mundo Sano […]

07/12/2017

Dengue: Las precauciones que hay que conocer y tener en cuenta

La enfermedad, que se encuentra activa en 128 países, pone en riesgo de contagio a la mitad de la población del mundo. Con la llegada del calor, los mosquitos comienzan a aparecen en mayor cantidad, y quienes no tomen las medidas necesarias para combatirlo pueden sufrir las consecuencias. La hembra del mosquito Aedes aegypti -el […]

07/12/2017

Dengue: Las precauciones que hay que conocer y tener en cuenta

La enfermedad, que se encuentra activa en 128 países, pone en riesgo de contagio a la mitad de la población del mundo. Con la llegada del calor, los mosquitos comienzan a aparecen en mayor cantidad, y quienes no tomen las medidas necesarias para combatirlo pueden sufrir las consecuencias. La hembra del mosquito Aedes aegypti -el vector de […]

30/11/2017

Campaña “Chau Mosquito” en Tartagal

En la mañana de ayer, se dictó una capacitación destinada a Facilitadores Comunitarios en el marco de la Campaña “Chau Mosquito”. Participaron de la presentación, el Intendente Sergio Leavy, Nelson Cardozo Representante de EDUPAS, Carmen Arangure del Área Comunidad de S.C. Jhonson, Soledad Zabala y Juan Luteroti de Cosultora ZIGLA, el Presidente del Concejo Deliberante […]

22/11/2017

Jornada de prevención de la enfermedad de Chagas en Pilar

La Dirección de Atención Primaria de la Salud, en conjunto con la Fundación Mundo Sano y la Asociación Civil Pilares, llevaron a cabo el V Curso de Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Chagas“Motivando la Acción”. La actividad- dirigida a profesionales que diagnostican y tratan pacientes con esta patología- tuvo lugar en el Centro […]

21/11/2017

Celina Turchi Martelli: “La epidemia de zika fue una pesadilla; sentí que estábamos en medio de una guerra”

Profesión: epidemióloga Edad: 64 años Nació en Brasil. Se graduó como médica en la Universidad Federal de Goiás, y obtuvo un máster en epidemiología de la London School of Hygiene & Tropical Medicine. Fue la jefa del Microcephaly Epidemic Research Group, que testeó las hipótesis sobre la asociación entre el zika y la microcefalia. La vida de […]

14/11/2017

Seguimos colaborando en la campaña “Chau Mosquito”

  Capacitarán a referentes comunitarios en la lucha contra el dengue, el zika y la chikungunya El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Epidemiología recibió a la organización EDUPAS, que acompañada por un equipo de la Empresa SC Johnson iniciaron una campaña comunitaria “Chau Mosquito”, para la prevención del dengue, zika […]

09/11/2017

Mal de Chagas Importantes avances

Es una enfermedad que continúa vigente pero que se puede controlar. COMO PROTEGER Y DETECTAR A TIEMPO Detectar la transmisión de madre a hijo es el primer paso para controlar esta enfermedad olvidada que afecta a 1 de cada 25 argentinos. Por Dr. Jaime a Por Dr. Jaime Altchech, Investigador principal CONICET y Jefe del […]

27/10/2017

Entrevista a Marcelo Abril en la TV Pública

LA IMPORTANCIA DE PREVENIR Hablamos con Marcelo Abril sobre como prevenir las enfermedades transmitidas por los mosquitos, además Augusto nos cuenta cuales son las App más populares para ahuyentarlos. Nos adelantamos al verano y nos metimos de lleno en la importancia de prevenir las enfermedades que transmiten los mosquitos: el dengue, Zika y Chikunguña. Para […]

24/10/2017

En Añatuya recuerdan el Día Mundial del lavado de manos

Las actividades se desarrollan organizadas por Fundación Mundo Sano. Más de cuatrocientos alumnos de varios establecimientos educativos de esta ciudad, participan de una jornada de talleres y juegos, para recordar el día mundial del lavado de manos. La intención es concientizar sobre la importancia de lavarse las manos para prevenir enfermedades. El día se celebra […]

19/10/2017

Científicos del CONICET expusieron en el Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas

Presentaron sus ponencias sobre Chagas, dengue y chikungunya, ejemplos de estas patologías que afectan a las poblaciones con menor acceso a servicios de salud. Científicos del CONICET participaron del XVIII Simposio Internacional Sobre Enfermedades Desatendidas, en Buenos Aires, organizado por la Fundación Mundo Sano, en el cual expusieron sobre las principales problemáticas en Chagas, Dengue, […]

19/10/2017

Enfermedades desatendidas: el Chagas en el centro de la escena

Se realizó el XVIII Simposio Internacional Sobre Enfermedades Desatendidas, organizado por la Fundación Mundo Sano, en donde se hizo foco en el Chagas, Zika y Dengue. Los detalles Las enfermedades desatendidas son principalmente enfermedades infecciosas que proliferan en entornos empobrecidos, especialmente en el ambiente caluroso y húmedo de los climas tropicales. Según establece la Organización Mundial […]

19/10/2017

Es tiempo de tirar cacharros y prevenir el dengue

El verano se acerca y es imprescindible eliminar todo objeto que sirva de criadero para el mosquito. El Aedes aegypti transmite dengue, zika y chikungunya. No demores más las tareas de prevención: los mosquitos han empezado a zumbar, lo que significa que dengue, chikungunya y zika pueden estar acechando. Las cifras del año pasado son […]

19/10/2017

Nueve de cada diez niños tratados a tiempo se curan del Chagas

En pacientes pediátricos, detiene la progresión y evita que se desarrollen cardiopatías a futuro. Nueve de cada diez niños tratados tempranamente se curan del Mal de Chagas, mientras que, sin tratamiento, cerca del 30% desarrollará una patología cardíaca o digestiva, afirmaron especialistas durante el XVIII Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas, que se realizó recientemente en […]

11/10/2017

Expertos de todo el mundo coinciden en que la prevención de dengue, zika y chikungunya es un desafío prioritario para Argentina

• El mosquito Aedes aegypti transmite estas tres infecciones, además de fiebre amarilla, por lo que uno de los puntos clave para la prevención de estas enfermedades es evitar su proliferación. La participación de la sociedad es imprescindible ya que los criaderos se pueden encontrar en las mismas viviendas. • Destruir huevos y larvas; utilizar […]

09/10/2017

La voz del mal de chagas, la enfermedad de América

Afecta al corazón de forma irreversible en un 20-40% de los casos El Chagas debería descartarse en los latinoamericanos que viven en España Brigitte Jordan (Santa Cruz, Bolivia, 1984) hace 8 años que se libró de un parásito que pudo haber pasado a sus hijas. Lo contrajo de su madre, en la que tampoco queda […]

09/10/2017

XVIII Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas

Detectar la transmisión de Chagas de madre a hijo, el siguiente paso para controlar esta enfermedad olvidada El diagnóstico en mujeres embarazadas y bebés permiten un tratamiento oportuno. Nueve de cada diez niños tratados tempranamente se curan, mientras que, sin tratamiento, cerca del 30% desarrollarán patología cardíaca o digestiva. Uno de cada 25 argentinos tiene […]

09/10/2017

XVIII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE ENFERMEDADES DESATENDIDAS

EL CHAGAS Y SU DIAGNOSTICO Los controles durante el embarazo y en lactantes pueden permitir la detección oportuna y el tratamiento de la enfermedad de Chagas, una infección que en tres de cada diez personas puede causar una grave enfermedad cardíaca y trastornos en el sistema digestivo. Así lo afirmaron expertos reunidos en el XVIII […]

09/10/2017

Simposio de enfermedades desatendidas del 5 al 6/10

La Ciudad de Buenos Aires será sede entre 5 y 6 de octubre del 18 Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas, en el que se abordarán conceptos sobre Chagas pediátrico, control vectorial de Chagas y de las enfermedades transmitidas por el mosquito aedes como el dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla, entre otros temas sobre diagnóstico, tratamiento y prevención de estas dolencias, informó la Fundación Mundo Sano. Las […]

09/10/2017

Buscan eliminar la transmisión materna de cuatro enfermedades

El objetivo es reducir el número de niños que nacen con VIH, sífilis, Chagas y hepatitis B en América Latina y el Caribe. Cada año, se estima que 2.100 niños nacen o contraen el VIH de sus madres en América Latina y el Caribe; 22.400 se infectan con sífilis; alrededor de 9.000 nacen con Chagas, y 6.000 contraen […]

27/09/2017

Inversiones de Impacto en Argentina XV Jornada Anual GDFE

El Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) realizará el 26 de septiembre su Jornada Anual 2017. El encuentro convoca al sector público, privado y a la sociedad civil a debatir acerca de las oportunidades y desafíos de las Inversiones de Impacto, una alternativa dentro de la Inversión Social Privada que es tendencia a nivel global. Las Inversiones […]

25/09/2017

Fortalecen la cobertura sanitaria en Alto La Sierra

El Ejecutivo provincial y la Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional (Adesar) refuerzan la cobertura del hospital de Alto La Sierra y recorren los parajes alejados para atender a las personas que no pueden concurrir al nosocomio. En ese marco, el Ministerio de la Primera Infancia y Adesar realizaron el séptimo operativo conjunto en Alto […]

19/09/2017

Médicos se capacitan para la detección temprana de la hidatidosis

En la sede del Ministerio de Salud comenzó esta mañana el curso “La ecografía como herramienta de catastros poblacionales en hidatidosis hepática” organizado por la Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores de esta cartera sanitaria, el sector de Ecografía, División Radiodiagnóstico, Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz y la Fundación Mundo Sano. Este Curso teórico […]

08/09/2017

Profesionales de la salud de Argentina y América Latina, se reúnen en la región con el apoyo de la UNSAdA

Organizado por la UNSAdA, la Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional (ADeSar) y el Servicio de Patologías Regionales y Medicina Tropical (CEMPRA-MT) del Hospital Muñiz(CABA), se desarrolla hasta el viernes en San Antonio de Areco y otras localidades de la región, el “1° Curso Intensivo Abordaje Sanitario Integral para Areas de Riesgo y Comunidades Vulnerables”, que reúne […]

06/09/2017

Chagas: justo reconocimiento

Carlos Justin Chagas (1879-1934), médico brasileño, fue quien descubrió la enfermedad que lleva su nombre y que es producida por el protozoo Trypanosoma cruzi. El “mal de Chagas” ha venido afectando severamente nuestro país y otros de América del Sur y Central, al igual que México y Estados Unidos. El primero y principal agente de la […]

06/09/2017

Socios en la vida y en la oficina: un psiquiatra y una bioquímica crearon un imperio empresarial

Hugo Sigman y Silvia Gold fundaron Grupo Insud, un grupo diversificado en industrias como la farmacéutica, la biotecnología y la producción audiovisual. ¿Cómo un psiquiatra y una bioquímica que escapaban del país formaron uno de los más grandes imperios empresariales argentinos? La respuesta la tiene el padre de ella, o el suegro de él, quien […]

06/09/2017

Un medicamento argentino que aprobó hoy la FDA cambia el paradigma contra el Mal de Chagas en niños

El benznidazol es el primer medicamento en ser aprobado en los Estados Unidos para tratar la enfermedad que afecta a ocho millones de personas en el mundo, de las cuales 1,5 millones viven en la Argentina. La historia de una innovación científica que nació en el país. La mayor potencia que contiene un fármaco en […]

06/09/2017

FDA aprueba producto, Sigman

La FDA le levantó el pulgar a una nueva droga. Se trata de benznidazol, del Grupo Chemo, propiedad de Hugo Sigman. El producto, que se comercializa en la Argentina desde hace más de una década, es el primer tratamiento aprobado en Estados Unidos para tratar la Enfermedad de Chagas. El organismo regulatorio le dio el visto bueno para ser utilizado en niños de […]

06/09/2017

Aprueban el primer medicamento para tratar a niños que padecen la enfermedad de Chagas

La Agencia Norteamericana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado la solicitud de nuevo fármaco para el benznidazol del Grupo Chemo. Se trata del primer medicamento aprobado por la FDA paratratar la enfermedad de Chagas. Anteriormente, la terapia estaba disponible a través de los Centros para el Control y la Prevención de […]

06/09/2017

EE.UU. aprobó un remedio argentino que en tres meses cura el Chagas

La industria farmaceútica argentina alcanzó esta semana un gran logro, con la aprobación, por parte de la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos de los Estados Unidos) del uso del benznidazol para el tratamiento del Chagas, una de las enfermedades consideradas “desatendidas” o de la pobreza. El benznidazol es un medicamento esencial para el tratamiento […]

06/09/2017

Aprueban un fármaco para el tratamiento de niños con Chagas

Se trata del benznidazol del Grupo Chemo, el primer medicamento con el visto bueno de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos, producido por una empresa argentina. La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la solicitud de nuevo fármaco para el benznidazol del Grupo […]

06/09/2017

Un medicamento argentino contra el Chagas, el primero en ser aprobado por EEUU

Se otorgó la aprobación para el uso de benznidazol en chicos de 2 a 12 años. La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la solicitud de nuevo fármaco para el benznidazol, el primer medicamento con el visto bueno de la autoridad estadounidense para tratar la enfermedad de Chagas. El benznidazol […]

06/09/2017

Entrevista a Marcelo Abril sobre aprobación de FDA para tratamiento de Chagas

Compartimos una entrevista a Marcelo Abril –Director Ejecutivo de Mundo Sano- sobre la aprobación por la FDA del benznidazol para tratamiento de Chagas en niños de 2 a 12 años y las características de la enfermedad en el programa “Volver a las fuentes” de Radio del Plata.

05/09/2017

EE.UU. aprobó un remedio argentino contra el Chagas

EL PRIMERO QUE AVALA LA FDA El benznidazol podrá ser usado para tratar a chicos de 2 a 12 años. En la Argentina se utiliza desde 2012. La Administración de Alimentos y Fármacos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la venta del fármaco benznidazol, el primero que es autorizado en […]

05/09/2017

Un medicamento argentino contra Chagas, el primero en ser aprobado por EEUU

Buenos Aires, 31 ago (EFE).- El Benznidazol, de los laboratorios Chemo, se ha convertido en el primer medicamento contra la enfermedad de Chagas en ser aprobado por EEUU, informó hoy el Grupo argentino Insud, al que pertenece Chemo. El Chagas es una grave enfermedad que afecta principalmente al corazón y al tubo digestivo, causada por […]

05/09/2017

La FDA aprueba el primer tratamiento de los Estados Unidos para la enfermedad de Chagas

El día de hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos concedió la aprobación acelerada del benzinidazol para su uso en niños de entre 2 y 12 años de edad con la enfermedad de Chagas, el primer tratamiento aprobado en el país para su tratamiento. La […]

01/09/2017

Chagas: EE.UU. aprobó un fármaco argentino

Después de dos años de trabajo intenso, el grupo Chemo en colaboración con el laboratorio Elea logró la aprobación del benznidazol por parte de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), lo que convirtió este fármaco en el primero aprobado en ese país para tratar la enfermedad de Chagas. Hasta ahora, […]

24/08/2017

Escuchá la entrevista sobre el trabajo de Mundo Sano en España

Compartimos el audio de una entrevista a Juan José de los Santos, del equipo de Programas y Proyectos de Mundo Sano España; en donde explica a qué se dedica la Fundación y cómo se aborda la problemática de salud de los inmigrantes en ese país para las enfermedades de Chagas y Geohelmintos, entre otros. Este […]

17/08/2017

Salud y Mundo Sano realizaron jornada sobre enfermedades de transmisión de madre a hijo

El objetivo fue optimizar los procesos de intervención de los equipos locales para mejorar el diagnóstico y tratamiento. El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Epidemiología y en trabajo conjunto con la Fundación Mundo Sano llevó adelante una jornada integral sobre Infecciones de Transmisión Vertical: Chagas, Sífilis y VIH “Reflexiones sobre […]

04/08/2017

Mundo Sano capacitó a agentes sanitarios y municipales en Rojas, provincia de Buenos Aires

Ayer, en el marco de un encuentro celebrado en la sede del área municipal de Bromatología, agentes sanitarios del plan municipal de Salud Territorial y municipales adscriptos a esa cartera, realizaron una capacitación enfilada por la Fundación Mundo Sano, a través del biólogo Manuel Espinosa, quien estuvo trabajando en Salta en temas referidos a la […]

20/07/2017

Alianzas: de proyectos de desarrollo a cambios que trascienden

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible no es únicamente una oportunidad para que el sector privado pueda involucrarse en la sostenibilidad global como actor imprescindible. La Agenda 2030 marca una hoja de ruta para empresas, organizaciones y fundaciones en todo el mundo, adelantándose al cambio en los modelos de trabajo y estrategias que la economía está […]

13/07/2017

Mundo Sano en el Canal Rural

Marcelo Abril, Director Ejecutivo de Mundo Sano, fue entrevistado por el Canal Rural para el programa Sanidad animal y divulgación científica. Durante el encuentro compartió su visión de la Fundación, la realización del XVIII Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas que se llevará adelante en octubre de este año y nuestra participación en el comité organizador […]

07/07/2017

El primer tratamiento para el Síndrome Urémico Hemolítico está en manos de científicos de Argentina

La empresa Inmunova ha comenzado a desarrollar un medicamento biológico que podría convertirse en el primer tratamiento para evitar la progresión del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en la Argentina y a nivel mundial. Este año comenzará la primera fase de ensayos clínicos. Se realizarán en voluntarios adultos en el Hospital Italiano en la ciudad de Buenos […]

19/06/2017

La enfermedad de Chagas supera el millón y medio de infectados

En Argentina se calcula que más de un millón y medio de personas tienen Chagas, o sea un 4% de la población del país. Esto lo constituye como uno de los principales problemas de salud pública. Hay personas con Chagas en todo el país debido a que además de la transmisión vectorial, las migraciones humanas […]

16/06/2017

Avances en la lucha internacional contra las enfermedades tropicales desatendidas

Un lugar paradisíaco para disfrutar del sol y de la brisa marina es Aruba, la isla caribeña a donde llegó un turista español para disfrutar de sus vacaciones. Pocos días después, por motivos de trabajo, tuvo que trasladarse a Japón y ahí empezó para él una odisea; porque, repentinamente, su cuerpo empezó a experimentar dolor […]

26/05/2017

Ojos que no ven…

Leishmaniasis: una enfermedad desatendida que necesita salir de las sombras. Transmitida por la picadura de pequeños insectos voladores de hábitos nocturnos –flebótomos– que son prácticamente imperceptibles, es de tipo parasitaria y puede provocar la muerte. Se presenta en forma viseral y cutánea. La primera provoca múltiples y graves lesiones en la piel y la visceral […]

22/05/2017

Expertos pidieron “nuevas herramientas” para combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos

“Se necesitan nuevas herramientas para el control de enfermedades transmitidas por mosquitos”. Esa fue una de las conclusiones del II Encuentro Internacional sobre Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla, organizado por Mundo Sano -una fundación privada de Grupo Insud-, que contó con el auspicio de Chemotecnica y la Red Latinoamericana de Control de Vectores. Es […]

08/05/2017

El mosquito tan local como el Obelisco

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que se registró el primer caso de dengue autóctono en territorio porteño en lo que va de 2017. El paciente, un joven de 21 años, aseguro que no había viajado en las fechas en que comenzaron los síntomas del virus, por lo que las […]

08/05/2017

Compartimos un informe del diario español El País sobre enfermedades desatendidas, en donde se destaca el trabajo de Mundo Sano en Chagas y Helmintiasis transmitidas por el suelo.

Además se menciona el proyecto que estamos realizando junto a la Universidad Rey Juan Carlos: Damos clases de Chagas y de Geohelmintos en el Master de Medicina Tropical y a su vez tenemos abierto un programa para colaborar con las tesis de Chagas y Geohelmintos de los alumnos de ese programa educativo. También presentamos la muestra […]

08/05/2017

Informe sobre Chagas para alertar a la población latinoamericana con base en Madrid, difundido en el informativo de Telemadrid (canal local de esa ciudad)

Hoy se celebra el día mundial del chagas. Una enfermedad tropical que en España afecta a unas 55 mil personas y, sólo en Madrid, podría afectar a 20 mil. El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Mundo Sano, ofrece a todos los inmigrantes latinoamericanos el diagnóstico gratuito de esta enfermadad que apenas da síntomas pero […]

24/04/2017

Revista Forbes – Especial RSE

Ya no hay vuelta atrás: la conciencia (ambiental, social y también, claro, empresarial) llegó para quedarse. Fue un cambio gradual, sí, pero que hoy tomó la fuerza de una transformación arrolladora. ¿Cuáles son las últimas y más relevantes iniciativas corporativas en sustentabilidad y responsabilidad, y qué se puede decir del impacto de sus resultados? AGENDA […]

20/04/2017

La OMS anuncia “avances sin precedentes” en la lucha contra las enfermedades olvidadas

Bill Gates y Kofi Annan han inaugurado en Ginebra, Suiza, un encuentro de expertos de todo el mundo para trabajar juntos contra las enfermedades desatendidas. Estas dolencias ciegan, mutilan, desfiguran y debilitan a más de mil millones de personas en 149 países. Son datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha organizado […]

20/04/2017

Chagas a 100 kilómetros del Obelisco

Recuerdo haber tenido que presentar un trabajo sobre Chagas en 6to. grado. Ese fue mi primer contacto con la problemática. Más tarde pude comprobar que no era una simple enfermedad, sino un problema de salud de poblaciones desprotegidas. Durante mi formación como médico, el Chagas no fue un tema que se planteara como importante. Recién […]

12/04/2017

Por una niñez sin Chagas

Es una enfermedad emblemática que toca muy especialmente a los argentinos. La prevalencia en el país es muy alta: alrededor de un millón y medio de infectados. Por distintas razones, existe un enorme sub-diagnóstico del mal y, por lo tanto, una dramática falta de acceso al tratamiento. Cada 14 de abril se conmemora del Día […]

12/04/2017

Sinergium Biotech invertirá 50 millones en una nueva planta en Argentina

La compañía argentina Sinergium Biotech, especializada en la investigación y el desarrollo de vacunas y productos biofarmacéuticos, iniciará en breve la construcción de un planta de producción primaria de antígenos en la localidad de Garín, en la provincia de Buenos Aires, con una inversión de 50 millones de dólares. Con ella, una vez terminadas las […]

12/04/2017

Investigación y desarrollo

Invierten US$ 50 millones para producir vacunas Sinergium Biotech, compañía argentina de investigación y desarrollo de vacunas y productos biofarmacéuticos, anunció ayer que este año iniciará la construcción de su planta de producción primaria. Con una inversión de 50 millones de dólares, la planta, que producirá antígenos para vacunas, se construirá en un plazo estimado […]

12/04/2017

Un laboratorio invertirá 50 millones de dólares en Buenos Aires

Especializada en la investigación y el desarrollo de vacunas y productos biofarmacéuticos la compañía instalará su planta de producción primaria en Garín La compañía argentina Sinergium Biotech, especializada en la investigación y el desarrollo de vacunas y productos biofarmacéuticos, invertirá este año 50 millones de dólares en la construcción de su planta de producción primaria […]

12/04/2017

Aprendizaje colectivo en inversión social

Este tipo de inversión requiere involucramiento, generación de oportunidades y el armado de espacios y escenarios para el desarrollo de las personas. Pero más que nada, este tipo de experiencias necesita sentar las bases para un aprendizaje colectivo que logre fortalecer capacidades. No solo de los destinatarios de estas acciones, que son quienes más lo […]

06/02/2017

Dengue autóctono en CABA

En el marco del análisis del primer caso confirmado de Dengue en la ciudad de Buenos Aires, realizamos una nota para el noticiero de la Televisión pública, que salió al aire el viernes 3 de febrero de 2017. [youtube id=”FAyyj2f4Efk” width=”800″ height=”400″ autoplay=”no” api_params=”” class=””]

03/02/2017

¿Qué es y cómo se previene el zika?

Compartimos una nota del diario La Nación (en la sección “Conversaciones”) realizada por la periodista Nora Bar a Manuel Espinosa -del equipo de Programas y Proyectos que dirige Marcelo Abril- y a Fernando Lobos, a cargo de la Dirección de Sinergium Biotech; sobre la vacuna contra el Zika. Ver nota aquí

26/01/2017

Logran un avance fundamental para poder elaborar la vacuna contra el Zika

Los resultados de los estudios pre clínicos de la vacuna contra Zika llevados adelante en ratones por el consorcio internacional del que participa el laboratorio argentino Sinergium Biotech, mostraron un buen perfil de seguridad y la generación de anticuerpos neutralizantes contra el virus. A partir de estos buenos resultados, los investigadores estiman avanzar con los […]

26/12/2016

Mundo Sano and Harvard University’s David Rockefeller Center for Latin American Studies Collaborate to treat Chagas Disease in Massachusetts

Wednesday, July 20, 2016 Fundacion Mundo Sano and Harvard University’s David Rockefeller Center for Latin American Studies, signed an agreement to diagnose and treat people affected by Chagas disease in the State of Massachusetts. The purpose of the project is to develop a pilot diagnosis and treatment project for at-risk populations. Newborns and fertile women […]

26/12/2016

Mundo Sano y el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard colaboran para tratar la enfermedad de Chagas en Massachusetts

Miércoles, 20 Julio, 2016 La Fundación Mundo Sano y el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard firmaron un acuerdo para diagnosticar y tratar a personas afectadas por la enfermedad de Chagas en el estado norteamericano de Massachusetts. El objetivo del proyecto es desarrollar un diagnóstico y tratamiento piloto dentro de […]

15/12/2016

Chagas prevention must focus on mothers, experts say

CORNTD publicó un resumen del aporte de Mundo Sano a la Annual Meeting of the Coalition for Operational Research on Neglected Tropical Diseases (Atlanta, USA) En el marco de las jornadas de la Annual Meeting of the Coalition for Operational Research on Neglected Tropical Diseases (Atlanta, USA), el 10 de noviembre Mundo Sano coordinó una […]

06/12/2016

Guerra contra el Chagas en una distante cercanía

Silvia Gold revoluciona desde la Fundación Mundo Sano el tratamiento y la detección de un mal olvidado. En el Madrid más noble, un portal de molduras antiguas en una señorial esquina. Arriba, un piso se asoma al paseo de La Castellana en este otoño amarillo y gris. Sofás de diseño, arte moderno, peonías blancas y […]

06/12/2016

Docentes y profesores se capacitaron sobre la prevención del Dengue

Con la organización de la Secretaría de Salud y la participación de la Fundación Mundo Sano, más de 60 profesionales de la educación asistieron a una charla informativa. Más de 60 profesionales de la educación, en su mayoría, profesores de Biología, participaron de una charla informativa sobre la prevención del Dengue que se realizó días […]

06/12/2016

La Coalición y el Programa Nacional de Chagas en Bolivia fomentarán juntos el tratamiento de la enfermedad

El taller conjunto que se celebró en Sucre, Bolivia, reunió a varios expertos en IEC y al personal de los programas nacionales y departamentales de Chagas. La Coalición y el Programa Nacional de Bolivia trabajarán juntos en una campaña para fomentar el tratamiento de Chagas El pasado 26 de octubre, la Coalición Chagas llevó a […]

06/12/2016

Premios internacionales para científicos argentinos

Son el neurocientífico Mariano Sigman, los físicos Daniel De Florian y Guillermo Kaufmann y el matemático Guillermo Cortiñas; hace unos meses también habían sido distinguidas la física Liliana Arrachea y la lingüista Lucía Golluscio El último domingo, en el imponente escenario de los jardines vaticanos, más precisamente, en la “casina”, antigua casa de verano de […]

25/11/2016

Unicef distingue a 80 municipios españoles como Ciudades Amigas de la Infancia

El Programa Ciudades Amigas de la Infancia, que lidera Unicef Comité Español desde el año 2002, busca contribuir a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes, mediante la promoción y la implantación de políticas municipales que garanticen su desarrollo integral con un enfoque de derechos. Unicef Comité Español y los demás […]

04/11/2016

Cómo usar la ciencia y la tecnología para mejorar la vida y la salud de la gente

IDEAR SOLUCIONES, UN ENCUENTRO DE MENTES CREATIVAS Buenos Aires será sede de un encuentro único, organizado por el BID, de personalidades relevantes en innovación. “En Idear Soluciones vamos a tener una mezcla muy interesante de innovaciones en el campo de salud y agua. Algunas de ellas pueden ser consideradas innovaciones frugales (aquellas que están enfocadas […]

25/10/2016

CASTELLI REALIZÓ UN GRAN FESTIVAL QUE CONJUGÓ DEPORTE Y SALUD

Castelli en Linea 20 de Octubre 2016 Durante la mañana de hoy, más de un centenar de pequeños deportistas se congregó ara disfrutar actividades recreativas. Según el cronograma previsto, desde las 8 de la mañana comenzaron a llegar llegaban los primeros deportistas quienes luego de inscribirse para formar parte de un equipo, eran recibidos con […]

25/10/2016

Castelli realizó un gran festival que conjugó deporte y salud

Diario TAG 16 de octubre 2016 Durante la mañana de hoy, más de un centenar de pequeños deportistas se congregó ara disfrutar actividades recreativas. Según el cronograma previsto, desde las 8 de la mañana comenzaron a llegar  llegaban los primeros deportistas quienes luego de inscribirse para formar parte de un equipo, eran recibidos con un […]

25/10/2016

Masiva participación en el Festival Deporte, Niñez y Chagas en el Pulmón Verde

Sitio www.jjcastelli.info 16 de Octubre 2016 Durante la mañana del sábado, más de un centenar de pequeños deportistas se congregó en este espacio para disfrutar actividades recreativas. Como estaba previsto, desde las 8 de la mañana llegaban los primeros deportistas quienes luego de inscribirse para formar parte de un equipo, eran recibidos con un nutritivo […]

25/10/2016

CASTELLI: Un éxito el festival deporte, niñez y Chagas

Noticias del Parana 17 de Octubre 2016 En el pulmón verde de Juan José Castelli se realizó  una jornada deportiva desde horas muy temprana, niños y familias concurrieron a la convocatoria realizada por la fundación Mundo Sano, Fundación Barcelona y la Municipalidad de Juan José Castelli. Con un solo objetivo apoyar el deporte, acompañar a […]

18/10/2016

Destacada campaña de control y prevención de chagas en Castelli

Diario Primera Línea (Chaco), 16 de octubre de 2016 Cientos de pobladores de la localidad chaqueña de Castelli realizaron un torneo de fútbol juvenil como parte de una campaña de detección y prevención de Chagas, por la que los chicos y jóvenes hicieron test voluntarios de la enfermedad que es endémica en la región del […]

17/10/2016

Jóvenes chaqueños juegan fútbol y hacen test de chagas en un festival popular

Telam, 15 de octubre de 2016 Cientos de pobladores de la localidad chaqueña de Castelli realizaron un torneo de fútbol juvenil como parte de una campaña de detección y prevención de Chagas, por la que los chicos y jóvenes hicieron test voluntarios de la enfermedad que es endémica en la región del Gran Chaco. Cientos […]

05/10/2016

El municipio de Almirante Brown pone en marcha una campaña para prevenir el dengue

“Queremos estar más protegidos. Es por eso que vamos a poner en marcha la BRIGADA ANTI DENGUE y ya estamos trabajando en distintas acciones para atacar al mosquito en todas sus etapas de crecimiento: huevo, larva y adultez. Necesitamos de la colaboración de todos los vecinos para dar esta batalla porque sin mosquito, no hay […]

19/09/2016

Mal de Chagas, al acecho de los más necesitados

Problema endémico Por iniciativa de la Fundación Iniciar for Global Action, “la enfermedad de la pobreza” fue eje de un encuentro multidisciplinario abierto al público. Alcance de la enfermedad y prevención, y la necesidad de erradicar la vivienda rancho.  El Chagas sigue golpeando toda América latina, desde México hasta Chile y la Argentina. Sin embargo, en los […]

09/09/2016

Vall d’Hebron colabora con la Fundación FC Barcelona en un torneo contra el Chagas

Con el lema Quien tiene valor, gana. Ganemos al Chagas, ayer domingo 4 de septiembre, se celebró un torneo de FutbolNet, en el Mini Estadi del FC Barcelona, que contó con la participación de alrededor de 100 personas procedentes en su mayoría de la comunidad latinoamericana en Cataluña y de afectados por la enfermedad de Chagas. […]

09/09/2016

Fútbol a tres tiempos en Camp Barça contra una enfermedad olvidada

El lema ‘Ganemos al Chagas’ presidió una jornada de concienciación sobre una enfermedad que cada año se cobra 7.000 vidas

07/09/2016

Silvia Gold: “Menos del 1 por ciento de los enfermos de Chagas está tratado”

La doctora en Bioquímica y titular de Mundo Sano explicó cómo trabaja su fundación en el tratamiento de la enfermedad parasitaria en la Argentina

01/09/2016

Madrid II Edición de #RetoChagas

El pasado 25 de Agosto dio comienzo en Madrid la II Edición de #RetoChagas que concluyó el día 30 en Finisterre (Coruña). El objetivo principal fue el mismo que el año pasado: combatir la enfermedad de Chagas aprovechando un evento de carácter deportivo para hacer difusión del Chagas y concienciar sobre la necesidad de investigación […]

08/08/2016

Lanzan un proyecto para tratar el Chagas en Estados Unidos

La Fundación Mundo Sano y el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard firmaron un acuerdo para diagnosticar y tratar a personas afectadas por la enfermedad de Chagas en el estado norteamericano de Massachusetts. El objetivo del proyecto es desarrollar un diagnóstico y tratamiento piloto dentro de las poblaciones de riesgo. […]

20/07/2016

Mal de Chagas: asesoramiento argentino a la Universidad de Harvard

La fundación argentina Mundo Sano y el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard firmaron un acuerdo para diagnosticar y tratar a personas afectadas por la enfermedad de Chagas en el estado norteamericano de Massachusetts. El objetivo del proyecto es diagnosticar y tratar a las poblaciones de riesgo, como recién nacidos, […]

02/05/2016

Harán en el país una vacuna contra el zika

La Nación 29/04/2016 A partir de la plataforma tecnológica de una compañía norteamericana, una firma local financiará el desarrollo y la producción Si todo avanza como está previsto, dentro de aproximadamente tres años podría haber una vacuna contra el zika made in Argentina. El puntapié inicial de este ambicioso proyecto que intenta poner freno a […]

02/05/2016

Argentina producirá vacuna contra el Zika

La Tercera 20/04/2016 La investigación de la vacuna, apoyada por la OMS y compartida con EE.UU., apunta a la producción de variantes recombinantes de la proteína E del virus. Sinergium Biotech de Argentina y Protein Sciences Corporation de Estados Unidos compartirán desarrollo vacuna contra virus de Zika, auspiciados por la OMS. El consorcio para producir […]

29/04/2016

Argentina producirá vacuna contra el Zika

iniciativa privada, apoyada por la OMS y compartida con EEUU

29/04/2016

Elaborarán en Argentina una vacuna contra el Zika

Se producirá en nuestro país en conjunto con una empresa norteamericana

29/04/2016

Anuncian el inicio del desarrollo de una vacuna contra el zika

UN CONSORCIO INTEGRADO POR DOS EMPRESAS Y UNA FUNDACIÓN ANUNCIARON HOY SU UNIÓN PARA INICIAR EL DESARROLLO DE LA VACUNA CONTRA EL ZIKA, ENFERMEDAD QUE TUVO UNA EXPLOSIÓN EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS EN AMÉRICA Y AMENAZA CON EXTENDERSE A OTROS PAÍSES Y QUE ESTÁ ASOCIADA CON CASOS DE MICROCEFALIA.

29/04/2016

Desarrollarán una vacuna contra el zika en la Argentina

Un laboratorio local participará de un consorcio internacional para producirla en el país.

29/04/2016

Científicos argentinos investigarán una vacuna contra el zika

Un laboratorio local participará de un consorcio internacional para producirla en el país.

30/03/2016

Fútbol Club Barcelona y ‘Mundo Sano’ se unen para fortalecer el tratamiento de la enfermedad de Chagas

Lainformacion.com 04/03/2016 El Fútbol Club Barcelona y la fundación ‘Mundo Sano’ han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de favorecer la detección precoz y el tratamiento de la enfermedad de Chagas a través del deporte. El acuerdo ha reunido al presidente del Fútbol Club Barcelona, Josep Maria Bartomeu, al vicepresidente, Jordi Cardoner, y […]

30/03/2016

Fútbol Club Barcelona y ‘Mundo Sano’ se unen por la enfermedad de Chagas

Infosalus 04/03/2016 El Fútbol Club Barcelona y la fundación ‘Mundo Sano’ han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de favorecer la detección precoz y el tratamiento de la enfermedad de Chagas a través del deporte. El acuerdo ha reunido al presidente del Fútbol Club Barcelona, Josep Maria Bartomeu, al vicepresidente, Jordi Cardoner, y […]

30/03/2016

El Barcelona y Mundo Sano firman un acuerdo para el tratamiento del chagas

Deportes Terra 16/03/2016 El Barcelona y la Fundación Mundo Sano han firmado un acuerdo de colaboración para la detección precoz y el tratamiento de la enfermedad de Chagas en Argentina, Bolivia y Paraguay. La citada enfermedad es una de las consideradas desatendidas, que afectan a 1.500 millones de personas en todo el mundo. El acuerdo […]

30/03/2016

El Barcelona y Mundo Sano firman un acuerdo para el tratamiento del chagas

Radio Intereconomia 16/03/2016 Barcelona, 16 mar.- El Barcelona y la Fundación Mundo Sano han firmado un acuerdo de colaboración para la detección precoz y el tratamiento de la enfermedad de Chagas en Argentina, Bolivia y Paraguay. La citada enfermedad es una de las consideradas desatendidas, que afectan a 1.500 millones de personas en todo el […]

30/03/2016

Acuerdo con la Fundación Mundo Sano

Fundacion FCBarcelona 02/03/2016 La Fundación FCB trabaja con esta entidad a favor de la detección precoz y el tratamiento de la enfermedad de Chagas a través del deporte Este miércoles el presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, el vicepresidente primero del FC Barcelona, Jordi Cardoner, y la Dra. Silvia Gold, presidenta de la Fundación […]

30/03/2016

Mundo Sano y Fundación FC Barcelona trabajarán juntos contra el Chagas

Corresponsables.com 17/03/2016 A nivel mundial, más de 65 millones de personas están en riesgo de contraer la enfermedad de Chagas Mundo Sano y Fundación FC Barcelona han firmado un acuerdo de colaboración para promover la detección precoz y el tratamiento del Chagas, una de las llamadas “enfermedades desatendidas”. El acuerdo entre Mundo Sano y la […]

25/03/2016

Reconocimiento a Johan Cruyff en la Peña Nicolau Casaus de – Buenos Aires

FC Barcelona 25/03/2016 El recuerdo en forma de aplausos al jugador y técnico holandés marcó la visita del vicepresidente primero del FC Barcelona, Jordi Cardoner La memoria de Johan Cruyff arrancó este jueves un fuerte y emotivo aplauso en el Casal Catalán de Buenos Aires, donde se celebró, con asistencia del vicepresidente primero del FC […]

24/03/2016

El vicepresidente Jordi Cardoner visita la Fundación Mundo Sano

FC Barcelona 24-03-2016 Cardoner visita la Fundación Mundo Sano por fcbarcelona El FC Barcelona colabora con esta entidad argentina para erradicar la enfermedad de Chagas El vicepresidente primero del FC Barcelona, Jordi Cardoner, ha visitado en Buenos Aires la sede de la fundación Mundo Sano, una entidad con la que la Fundación FC Barcelona colabora […]

07/03/2016

Diagnóstico Chagas

Perfil Salud 28-02-16

07/03/2016

Diagnóstico de Chagas en recién nacidos

La Gaceta Salud 29-02-16 El laboratorio del Instituto Nacional de Parasitología “Doctor Mario Fatala Chaben” presentó las nuevas técnicas moleculares para mejorar el diagnóstico de Chagas congénito. La renovación se hizo posible a partir de una donación de 233.000 dólares que realizó la Embajada de Japón, a través de un acuerdo con la fundación Mundo […]

07/03/2016

Iniciativa para optimizar el diagnóstico precoz de Chagas

El Litoral Salud 28-02-16 El ministerio de Salud de la Nación presentó una moderna sede del Instituto Nacional de Parasitología “Dr. Mario Fatala Chaben”, que tiene un laboratorio y equipamiento necesario para acceder a técnicas moleculares que permitirán optimizar el diagnóstico del Chagas congénito. El objetivo de este proyecto, hoy concretado, es beneficiar a unos […]

07/03/2016

Japón donó equipos para diagnosticar Chagas congénito en Argentina

Télam Salud 26-02-16 La donación del equipó fue para el Instituto Nacional de Parasitología “Mario Fatala Chaben” para fortalecer el diagnóstico gratuito de la enfermedad de Chagas congénito, que representa entre “800 y 1.300 casos por año” detectados, por contagio de madre gestante a hijo. Japón donó equipamiento al Instituto Nacional de Parasitología “Mario Fatala […]

12/02/2016

El mosquito del dengue ya está en una de cada diez viviendas

[fusion_text] Perfil.com Salud 06-02-16 Expertos advierten que la situación es de “alto riesgo” y podría agravar la epidemia. Llaman a controlar el vector con tareas de descacharreo. Los números son poco precisos y varían con rapidez. Y aunque geográficamente están fragmentados, todos son muy preocupantes: porque los índices de infestación del mosquito Aedes aegypti –responsable […]

12/02/2016

Polémica por la fumigación

Perfil.com Salud 06-02-16 Ante cada brote epidémico, mensajes de uso de repelente y “combate” contra el mosquito, surgen imágenes de fumigadores en traje blanco, “La fumigación es una medida restringida a situaciones de emergencia o brote. Su efectividad suele ser limitada y variable”, explicó el doctor Ricardo Gürtler, de la UBA. “Genera más efecto ‘psicosocial’ […]

12/02/2016

Rincones olvidados: los que llevan salud a donde nadie llega

La Nación Salud 11-02-16 Mundo Sano y Médicos del Mundo van al territorio para atacar enfermedades como el Chagas y la tuberculosis Termina de hacer la cama y se siente agitada como si hubiera corrido una carrera. Cierra los ojos y cuando los abre no sabe dónde está, el mareo la desconcierta. Por unos segundos, […]

15/01/2016

¿Hay peligro de epidemia de dengue?

Metro Salud 15-01-16 Entrevista con Marcelo Abril, director de Programas y Proyectos de Mundo Sano sobre los casos de dengue. El especialista explicó los síntomas de la enfermedad y la importancia de la prevención. Mundo Sano es una fundación que promueve y genera condiciones para mejorar la salud de las personas expuestas a enfermedades desatendidas. […]

15/01/2016

Médicos brindaron consejos prácticos para colaborar en la prevención del chikungunya y el dengue

InversorSalud.com Salud 15-01-16 Mantener los tanques de agua cerrados, colocar mosquiteros, renovar el agua de los floreros y de los bebederos de mascotas y utilizar repelente son algunos de los consejos prácticos de prevención contra el dengue y el Chikungunya que brindaron los especialistas médicos que, reunidos por la fundación Mundo Sano, hablaron sobre estas […]

15/01/2016

El dengue se volvió un brote

Página 12 Salud 15-01-16 El secretario de Promoción de Programas Sanitarios del Ministerio de Salud nacional, Néstor Pérez Baliño, aseguró que este año en la Argentina el dengue “tomó características de brote”. Dos nuevos casos en la provincia de Buenos Aires. Hubo jornadas de fumigación y limpieza. El Ministerio de Salud de la Nación advirtió […]

14/01/2016

Entrevista sobre cómo prevenir el dengue

Continental Salud 14-01-16 Marcelo Abril, director de Programas y Proyectos de Mundo Sano, informó sobre las medidas de prevención del dengue. El especialista destacó que los síntomas de la enfermedad se pueden confundir con cuadro gripal, y que en el tratamiento están estrictamente contraindicadas la aspirina y el ibuprofeno. Mundo Sano es una fundación que […]

14/01/2016

Entrevista con especialista de Mundo Sano sobre cómo prevenir el dengue

FM 100 Salud 14-01-16 Marcelo Abril, director de Programas y Proyectos de Mundo Sano, explicó cuáles son los síntomas, medidas de prevención y tratamiento del dengue. Mundo Sano es una fundación que promueve y genera condiciones para mejorar la salud de las personas expuestas a enfermedades desatendidas. Ver nota

14/01/2016

Eliminar recipientes que junten agua, fumigar y consultar ante un cuadro febril, tres claves contra el dengue

Télam Salud 14-01-16 Eliminar recipientes donde se pueda acumular agua para evitar la conformación de nidos de mosquitos, asesorarse para fumigar en los casos en los que estos no puedan ser removidos, no automedicarse y consultar de inmediato en caso de fiebre sin síntomas de resfrío son los aspectos clave para prevenir y tratar a […]

23/11/2015

PAE: Premio al Emprendedor Solidario en Salud

enernews.com Salud 11-11-15 Pan American Energy fue distinguida por el Foro Ecuménico Social con el Premio al Emprendedor Solidario en la categoría Salud por su Programa “Vigilancia y Control Integral de Aedes Aegypti” (mosquito transmisor de la enfermedad del dengue) implementado desde 2009 en la localidad de Tartagal, provincia de Salta. El premio, que ya lleva 14 ediciones, reconoce el trabajo […]

30/10/2015

Largaron el programa de descacharrado

Un total de 240 operarios del municipio de Tartagal, del hospital Juan Domingo Perón, de la asociación Mundo Sano, con el apoyo de efectivos de Gendarmería, Policía y Regimiento de Monte 28 y empresas privadas de la zona, iniciaron en la mañana del miércoles el octavo programa anual de descacharrado. El objetivo es claro: limpiar […]

06/10/2015

Nobel de Medicina para tres cruzados contra los parásitos

A uno, el anuncio lo sorprendió mientras dormía y creyó que era un chiste; otro nunca pensó que lo elegirían porque sólo había “tomado prestado el poder de los microbios”, y la tercera jamás había recibido un premio en su país. Los tres ganadores del Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2015 por sus descubrimientos […]

06/10/2015

Avances alentadores en países de la región

Informaciones distribuidas ayer por una coalición internacional público-privada llamaron a redoblar esfuerzos para la eliminación de la oncocercosis en América latina. Entidades como el Centro Carter, la Organización Panamericana de Salud y el Programa de Donación de Mectizan (nombre comercial de la ivermectina, la droga cuyo descubrimiento y desarrollo les valió el Nobel a Campbell […]

06/10/2015

Argentina, muy cerca de ser declarada país libre de malaria

Las en­fer­me­da­des que in­ves­ti­ga­ron los ga­na­do­res del No­bel de Me­di­ci­na 2015 tu­vie­ron un im­pac­to di­ver­so en la Ar­gen­ti­na. La ma­la­ria, que se trans­mi­te a tra­vés de la pi­ca­du­ra de mos­qui­tos in­fec­ta­dos, era una en­fer­me­dad muy te­mi­da ha­ce más de 60 años. Las otras dos in­fec­cio­nes pa­ra­si­ta­rias que es­tu­dia­ron los cien­tí­fi­cos pre­mia­dos, la ce­gue­ra de los […]

06/10/2015

Chaco: llegó a la provincia un equipo biomolecular que permitirá mejorar el diagnóstico de Chagas en recién nacidos

La embajada japonesa donó al Laboratorio Central de la Provincia de Chaco un nuevo y moderno equipo de diagnóstico biomolecular destinado a fortalecer la detección de Chagas en recién nacidos. La entrega del equipamiento, entregado en el marco de un acuerdo entre el Ministerio de Salud y Mundo Sano, se concretó este mediodía. Según se […]

06/10/2015

PAE distinguida por el Premio CCIFA – RSE 2015

Pan American Energy (PAE) fue distinguida por la Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina (CCIFA) con una mención especial del Premio CCIFA-RSE 2015 a la Responsabilidad Social de la Empresa por su programa “Vigilancia y Control Integral de Aedes aegypti”, mosquito transmisor de la enfermedad del dengue, implementado en la localidad de Tartagal, provincia […]

02/09/2015

Concurrida Caminata Nacional por una Infancia sin Chagas

Sager destacó la numerosa y animada participación de la comunidad; “La presencia de todos significa que hoy tenemos una visión distinta sobre la problemática y queremos reforzarlo porque consideramos que la concientización de la lucha contra el Chagas es una de las principales medidas para la erradicación definitiva de la enfermedad” puntualizó. “Para nosotros es […]

02/09/2015

Con un ecógrafo portátil diagnostican casos tempranos de hidatidosis en escuelas rurales

En un simposio en la Academia Nacional de Medicina convocado por Mundo Sano, fundación dedicada a sumar “esfuerzos para reducir el impacto de las enfermedades desatendidas”, Sawicki presentó resultados de un estudio de campo que llevó a un equipo interdisciplinario a las localidades bonaerense de Azul, Bahía San Blas (partido de Patagones) y Pampa del […]

02/09/2015

Enfermedad de Chagas se extiende a EEUU y Europa junto con los migrantes

La enfermedad de Chagas se ha expandido a Estados Unidos y los países europeos junto con los migrantes, por la falta de prevención y por la escasez de recursos de los enfermos para adquirir medicamentos, advirtió este lunes un Simposio Internacional en Buenos Aires. Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recordó […]

02/09/2015

Mal de Chagas: usan llamadas telefónicas para elaborar un mapa de riesgo

El mal de Chagas es un problema circunscripto al Gran Chaco. Falso. No sólo la vinchuca, el vector del parásito Trypanosoma cruzi, que causa la enfermedad, está ampliamente distribuida en el país (“con mayor o menor ocurrencia, llega hasta Trelew”, según explica el doctor Ricardo Gürtler, investigador del Laboratorio de Ecoepidemiología de la Facultad de […]

02/09/2015

En nueve provincias, el Chagas ya no lo transmite la vinchuca

A 106 años de su descubrimiento, la Argentina está a medio camino en el combate contra la enfermedad de Chagas. Nueve provincias lograron la certificación de la Organización Panamericana de la Salud que indica que ya no hay transmisión de esa infección a través de las vinchucas. La última en conseguirlo fue Tucumán. Pero aún […]

28/08/2015

Salud: El Chagas se extiende junto con los migrantes

La enfermedad de Chagas se ha expandido a Estados Unidos y los países europeos junto con los migrantes, por la falta de prevención y por la escasez de recursos de los enfermos para adquirir medicamentos, advirtió hoy un Simposio Internacional en Buenos Aires. Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recordó -en […]

28/08/2015

En nueve provincias, el Chagas ya no lo transmite la vinchuca

A 106 años de su descubrimiento, la Argentina está a medio camino en el combate contra la enfermedad de Chagas. Nueve provincias lograron la certificación de la Organización Panamericana de la Salud que indica que ya no hay transmisión de esa infección a través de las vinchucas. La última en conseguirlo fue Tucumán. Pero aún […]

18/08/2015

Más acción contra el Chagas, menos enfermos

El mal de Chagas es la mayor endemia en la Argentina y afecta a cerca de un millón y medio de personas. Provoca incapacidades físicas y emocionales y genera importantes gastos en el sistema de salud, principalmente por internaciones, trasplantes de corazón y la implantación de marcapasos. Históricamente, el mal de Chagas lo padecían los […]

18/08/2015

Chema Martínez y un nuevo reto para ayudar en la lucha contra el Chagas

El próximo jueves 27 de agosto Chema Martínez se embarcará en una nueva aventura. Esta vez, en su reto al Chagas, el ex atleta profesional español buscará alcanzar la cima del Tourmalet, un paso montañoso localizado en el centro de los Pirineos franceses que posee una altitud de 2115 metros sobre el nivel del mar. […]

04/08/2015

Habilitan sala para atención de Chagas

La fundación Mundo Sano y el Municipio de Añatuya pusieron en funcionamiento de un consultorio para atención de pacientes que padecen esta enfermedad. Añatuya, General Taboada. Con el apoyo del Programa Provincial de Chagas, la fundación Mundo Sano y el Municipio de Añatuya pusieron en funcionamiento de un consultorio para atención de pacientes que padecen […]

27/07/2015

Mundo Sano promueve el amor por la tierra

Su arribo a esta ciudad ocurrió en el año 2001 para trabajar contra el mal de Chagas, aunque rápidamente fue adoptando otras acciones requeridas. La comunidad recibe con agradecimiento cada una de sus tareas. Añatuya, General Taboada. Nuevo Diario eligió a la Fundación Mundo Sano de Añatuya para iniciar su nueva sección Nuevo Diario te […]

01/07/2015

Rogelio Lopez Velez

01/07/2015

Muchos países endémicos tienen menos casos de Chagas que España

Con 50.000 o 60.000 personas afectadas, España es el segundo país no tropical con más casos de Chagas del mundo detrás de EE UU, afirma Pedro Albajar, brasileño de origen español que dirige el programa de control de esta enfermedad de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La enfermedad es endémica de la zona […]

01/07/2015

España concentra la mitad de los casos de ‘chagas’ de toda Europa

Los expertos calculan que en nuestro país hay cerca de 42.000 personas infectadas por este parásito tropical. No es una enfermedad contagiosa. La infección puede causar muerte súbita o insuficiencia cardiaca. La culpable es la ‘vinchuca’, un pequeño insecto que solo nos podemos encontrar en América Latina. Cuando este pequeño bicho nos pica, defeca, y […]

26/06/2015

Jornada de Capacitación sobre chagas para profesionales de la salud de Misiones

Con el objetivo de fortalecer las acciones y programas vinculados con la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles, se realizó la Jornada “Chagas del Conocimiento a la acción”, en el Aula Magna del Hospital de Pediatría Fernando Barreyro. La misma se dictó en el marco de la capacitación a distancia que realizan agentes de […]

14/05/2015

Columna de Valeria Román

[fusion_text]Hay al menos 1 millón de personas tienen Chagas y muchos no lo saben. Esta enfermedad que era endémica de América Latina se ha expandido al resto del mundo producto de las migraciones. La sede española de la fundación Mundo Sano, invita a las personas a realizarse un diagnóstico también en Europa.[/fusion_text]   [youtube id=”KIW34WhzGdI” […]

20/04/2015

La Argentina es el país con más infectados por el parásito del Chagas

Si quedaban dudas del protagonismo que el mal de Chagas tiene en el escenario epidemiológico local, un reciente boletín de la Organización Mundial de la Salud (http://www.who.int/wer) las despeja: según este trabajo, la Argentina ocuparía el primer puesto en América por el número de infectados con elTrypanosoma cruzi, el parásito que causa la enfermedad. Con […]

16/04/2015

España es el país europeo con mayor prevalencia de la enfermedad de Chagas

España es el país europeo con mayor prevalencia de la enfermedad de Chagas, lo debería suponer “un gran desafío para la salud pública”, según ha afirmado Miriam Navarro, responsable de proyectos de la Fundación Mundo Sano, con motivo de la celebración este martes del Día Internacional del Chagas. MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La principal vía […]

16/04/2015

Siete razones por las que Europa debe ocuparse del Chagas

[slider width=”100%” height=”100%” class=”” id=””] [slide type=”image” link=”” linktarget=”_self” lightbox=”yes”]https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/04/1.jpg[/slide] [slide type=”image” link=”” linktarget=”_self” lightbox=”yes”]https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/04/2.jpg[/slide] [slide type=”image” link=”” linktarget=”_self” lightbox=”yes”]https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/04/3.jpg[/slide] [slide type=”image” link=”” linktarget=”_self” lightbox=”yes”]https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/04/4.jpg[/slide] [slide type=”image” link=”” linktarget=”_self” lightbox=”yes”]https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/04/5.jpg[/slide] [slide type=”image” link=”” linktarget=”_self” lightbox=”yes”]https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/04/6.jpg[/slide] [slide type=”image” link=”” linktarget=”_self” lightbox=”yes”]https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2015/04/7.jpg[/slide] [/slider] En conmemoración del 14 de abril, Día Internacional del Chagas, es un buen momento […]

16/04/2015

Se celebra el día Mundial de la lucha contra el mal de Chagas

Hablamos con la presidente de Mundo Sano, Silvia Gold quien nos contó en qué consiste la campaña Escuchar audio

16/04/2015

España es el país europeo con mayor prevalencia de Chagas

España es el país europeo con mayor prevalencia de Chagas España es el país europeo con mayor prevalencia de la enfermedad de Chagas, lo debería suponer “un gran desafío para la salud pública”, según ha afirmado Miriam Navarro, responsable de proyectos de la Fundación Mundo Sano, con motivo de la celebración este martes del Día […]

16/04/2015

España, a la cabeza en enfermedad de Chagas

España es el país europeo con mayor prevalencia de la enfermedad de Chagas, según ha declarado hoy la responsable de proyectos de la Fundación Mundo Sano, con motivo de la celebración del Día Internacional de esta patología infecciosa. La principal vía de transmisión, de madres a hijos. Enlace a la nota

16/04/2015

España es el país europeo con mayor prevalencia de la enfermedad de Chagas

España es el país europeo con mayor prevalencia de la enfermedad de Chagas, lo debería suponer “un gran desafío para la salud pública”, según ha afirmado Miriam Navarro, responsable de proyectos de la Fundación Mundo Sano, con motivo de la celebración este martes del Día Internacional del Chagas. La principal vía de transmisión del Chagas […]

16/04/2015

En América latina ya hay entre 6 y 8 millones de afectados por el Mal de Chagas

Hoy es el día más indicado para promover la intervención de políticas públicas que permitan mejorar la calidad de vida de las 8 millones de personas que aún se encuentran afectadas por el mal de Chagas en toda Latinoamérica. Esta cifra es aún más contundente si se piensa en los 100 millones de habitantes en […]

07/04/2015

Los mayores expertos mundiales en enfermedad de Chagas se reúnen en Barcelona

Barcelona, 3 mar (EFE).- La ciudad de Barcelona acogerá a partir de mañana la IX edición del Taller sobre la Enfermedad de Chagas importada, organizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la Fundación Mundo Sano, que reunirá a los principales expertos y científicos mundiales en esta patología. La enfermedad de Chagas, […]

07/04/2015

Los mayores expertos mundiales en enfermedad de chagas se reúnen en Barcelona

La ciudad de Barcelona acogerá a partir de mañana la IX edición del Taller sobre la Enfermedad de Chagas importada, organizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la Fundación Mundo Sano, que reunirá a los principales expertos y científicos mundiales en esta patología. La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, […]

07/04/2015

Sanitat detectó 27 casos de ‘mal de Chagas’ en mujeres durante 2012 gracias a sus iniciativas en materia de Salud Pública

Especialistas en medicina internacional, internistas, médicos de primaria y microbiólogos, entre otros, participan en la jornada “Enfermedad de Chagas, un reto actual en Salud Internacional”, que se celebra hoy y mañana en el Hospital General de Valencia, y que ha sido inaugurada por la directora general de Salud Pública, Lourdes Monge. Los asistentes analizarán los […]

07/04/2015

Sanidad detectó 27 casos del ‘mal de chagas’ en mujeres durante 2012

Valencia, 12 abr (EFE).- La Consellería de Sanidad detectó durante el pasado año en la Comunitat Valenciana 27 casos en mujeres del ‘mal de Chagas’, una enfermedad producida por un parásito que puede afectar algunos órganos como el corazón e intestinos y es endémica en el Centro y Sur de América. Según un comunicado de […]

07/04/2015

Sanidad detecta 27 casos de ‘mal de Chagas’

La Consellería de Sanidad detectó el pasado año en la Comunitat 27 casos en mujeres del ‘mal de chagas,’ una enfermedad producida por un parásito que puede afectar a algunos órganos como corazón e intestinos y es endémica en América Latina. Enlace a la nota

07/04/2015

La Sanidad madrileña atiende actualmente a cerca de 1.000 pacientes con la enfermedad de Chagas

La Sanidad pública de la Comunidad de Madrid atiende actualmente a cerca de 1.000 pacientes con la enfermedad de Chagas, ha informado la Comunidad de Madrid en un comunicado. En concreto, se trata de 964 pacientes, 500 de los cuales están recibiendo asistencia en el Hospital Ramón y Cajal y 464, en el Hospital Carlos […]

07/04/2015

La Comunidad de Madrid atiende actualmente a cerca de 1.000 pacientes con la enfermedad de Chagas

La viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Belén Prado, inauguró la V Jornada de Inmigración y Salud, organizada por la Unidad de Medicina Tropical del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, que cumple 25 años. La jornada se centró en las novedades que se han […]

07/04/2015

La enfermedad de Chagas está infradiagnosticada en Europa por la falta de experiencia de los profesionales sanitarios

Actualmente se estima que en Europa viven entre 68.000 y 122.000 personas con enfermedad de Chagas, pero la enfermedad está infradiagnosticada principalmente porque los profesionales sanitarios “no tienen experiencia” en el diagnóstico y manejo de la enfermedad. Así lo ha asegurado el jefe de la sección de Medicina Tropical del Hospital Clínic y director de […]

07/04/2015

La enfermedad de Chagas está infradiagnosticada en Europa por la falta de experiencia de los profesionales sanitarios

Actualmente se estima que en Europa viven entre 68.000 y 122.000 personas con enfermedad de Chagas, pero la enfermedad está infradiagnosticada principalmente porque los profesionales sanitarios “no tienen experiencia” en el diagnóstico y manejo de la enfermedad. Así lo ha asegurado el jefe de la sección de Medicina Tropical del Hospital Clínic y director de […]

07/04/2015

La política sanitaria europea debe abordar la prevención y control de la enfermedad de Chagas

Barcelona .- Hace tiempo que el Chagas dejó de ser una enfermedad desconocida en los servicios de medicina tropical de nuestro país. Desde mediados de los años noventa, y debido a las sucesivas olas migratorias, esta enfermedad originaria de Latinoamérica llegó a Europa, donde se estima que actualmente viven entre 68.000 y 122.000 afectados, la […]

18/02/2015

Crean una coalición mundial para erradicar “enfermedades olvidadas” asociadas con la pobreza

La Organización Mundial de la Salud (OMS), organizaciones de la sociedad civil, gobiernos de diferentes países y las principales empresas farmacéuticas constituyeron hoy una coalición internacional para el control y erradicación de las denominadas “enfermedades olvidadas”. La alianza está integrada por organizaciones no gubernamentales como la Fundación Bill and Melinda Gates, DNDI (Drugs for Neglected […]

18/02/2015

Forman una coalición mundial para darle batalla a las enfermedades olvidadas

La integran la OMS, ONGs, laboratorios farmacéuticos, el Banco Mundial y varios gobiernos. El objetivo es erradicar padecimientos como la lepra o el Chagas, entre otros. La Organización Mundial de la Salud (OMS), entidades no gubernamentales, gobiernos de diferentes países y grandes laboratorios farmacéuticos se unieron en una coalición internacional para darle batalla a las […]

18/02/2015

Iniciativa global para erradicar las patologías tropicales

Trece firmas farmacéuticas, los gobiernos de los Estados Unidos, Gran Bretaña y los Emiratos Arabes Unidos, el Banco Mundial, la Fundación Bill y Melinda Gates, el Club de Leones y otras organizaciones de bien público anunciaron ayer un esfuerzo conjunto para atacar 10 enfermedades tropicales de forma coordinada. La Fundación Mundo Sano es la única […]

18/02/2015

Anuncian la producción nacional de un remedio contra el Chagas

El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, anunció la producción nacional del medicamento “benznidazol”, que se utiliza para el tratamiento de la enfermedad de Chagas, cuya producción a nivel mundial había sido discontinuada por un laboratorio multinacional y ahora retomará un consorcio público-privado nacional. “El benznidazol lo producía una multinacional que lo había […]

18/02/2015

Producción nacional contra el Chagas

La Argentina comenzó a producir el tratamiento contra la enfermedad de Chagas, se logró gracias a la conformación de un consorcio público-privado, y ya están disponibles más de 1000 unidades para distribuir a nivel nacional. “Es un día histórico en materia de salud pública, porque después de 60 años de enormes esfuerzos en la lucha […]

18/02/2015

Ya producen en el país una medicación contra el Chagas

Por primera vez, la Argentina produce en su propio territorio el principal medicamento contra la enfermedad de Chagas. Se trata del benznidazol, cuya patente había sido transferida desde una multinacional a un laboratorio público de Brasil. Pero la cadena de producción enfrentó problemas, tal como informó Clarín el 21 de octubre pasado. Ahora, en cambio, […]

18/02/2015

La Argentina es desde hoy el único país que produce el remedio para el Chagas

Pocos ejemplos más claros que el mal de Chagas para comprender cabalmente de qué se habla cuando se habla de “enfermedades olvidadas”: en 2003 el laboratorio internacional que lo producía fabricó la última partida del único fármaco desarrollado en muchas décadas para eliminar el parásito que lo causa, el Trypanosoma cruzi . A fines del […]

18/02/2015

Producción en Argentina del principal medicamento el Chagas

El Dr. Sergio Sona Estani, Director del Instituto de Parasitología “Fatala Chaben” es entrevistado en el marco de la producción local de benznidazol, el principal medicamento para tratar la Enfermedad de Chagas. La entrevista incluye un móvil desde Puerto Iguazú, donde se presenta el trabajo que realiza Mundo Sano en esa ciudad.

18/02/2015

“No siempre se tiene la suerte de hacer una contribución así”

Cuando el doctor en química Hernán Orgueira dejó la Argentina para realizar un posdoctorado anual en los EE.UU., no imaginó que ese tiempo se convertiría en 12 años de estudio y trabajo en el exterior. Menos aún, que regresaría al país para participar aquí en la producción del principio activo de uno de los principales […]

18/02/2015

Producción local de benznidazol: entrevistas a Sonia Tarragona y Luis Ferrero

El pasado 20 de marzo, el Ministro de Salud de la Nación anunció que todos los procesos de producción del benznidazol -la principal droga que se utiliza para tratar a pacientes que padecen la enfermedad de Chagas- se realizarán en Argentina. El desarrollo es llevado adelante por un consorcio público privado integrado por laboratorios nacionales […]

18/02/2015

Especialistas presentan iniciativas sobre enfermedades desatendidas

Buenos Aires es sede del 3° Encuentro Internacional y XV Simposio sobre Enfermedades Desatendidas, a las cuales están expuestas 127 millones de personas en América Latina, oportunidad en que se presentó el trabajo sanitario que se está realizando en Argentina para tratar este tipo de dolencias.   Silvia Gold, presidenta de la fundación Mundo Sano, […]

18/02/2015

Se realiza en Buenos Aires el XV Simposio Internacional de Enfermedades Desatendidas

Expertos de todo el mundo iniciaron hoy en esta ciudad las deliberaciones del 3 Encuentro Internacional y XV Simposio sobre Enfermedades Desatendidas, organizado por la fundación Mundo Sano. La apertura estuvo a cargo de Silvia Gold, presidente de Mundo Sano, quien estuvo acompañada por Máximo Diosque – Secretario de Promoción y Programas Sanitarios del Ministerio […]

18/02/2015

Avance contra el Chagas en el Gran Chaco

Un programa de prevención y tratamiento del Chagas en un departamento del Gran Chaco (la región más desfavorecida del país) logró erradicar las vinchucas de las casas, tras un proceso de trabajo de cinco años. El trabajo, llevado adelante por el Laboratorio de Eco-Epidemiología de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y la […]

18/02/2015

Más de 120 millones de latinos, expuestos a enfermedades desatendidas

Según datos de OPS, 127 millones de personas en América Latina y el Caribe están expuestas a enfermedades desatendidas y, de acuerdo a lo señalado por Montiel, “su impacto representa una pérdida estimada de 56 millones de años de vida”. Este indicador epidemiológico da cuenta de los años de vida perdidos por mortalidad y discapacidad […]

18/02/2015

Argentina exportará medicamentos contra la enfermedad de Chagas

El medicamento ‘benznidazol”, que se utiliza para tratar a pacientes con la enfermedad de Chagas, ya se exportó a España, informó el consorcio público privado que lo fabrica. El dato fue aportado por especialistas en el Simposio Internacional sobre Enfermedades Olvidadas, organizado por Mundo Sano en Buenos Aires. El medicamento, cuya producción había sido discontinuada […]

18/02/2015

Reducen en un 80% la población de mosquitos que transmiten dengue

Luke Alphey, investigador de la Universidad de Oxford especializado en biotecnología logró reducir en un 80% la población de los mosquitos trasmisores del dengue en las islas Caimán. Para eso introdujo machos cuya capacidad reproductiva había sido alterada genéticamente. El avance fue presentado en Buenos Aires por el doctor Kevin Gorman durante el III Encuentro […]

18/02/2015

“Las enfermedades desatendidas causan dolor y estigmatización”

Julie Jacobson es directora de los Programas de Salud Global y Enfermedades Tropicales Desatendidas de la Fundación Bill & Melinda Gates. Su gran desafío es cómo convertir la enorme capacidad de movilización de recursos que tiene la Fundación en una solución a las enfermedades desatendidas, aquellas que reciben poca atención y se ven postergadas en […]

18/02/2015

En busca de la primera vacuna para el Chagas

Si la ausencia de un tratamiento óptimo es uno de los factores que permiten que una enfermedad sea considerada “desatendida”, no hay dudas de que esta definición se aplica al Chagas, ya que las drogas actuales no son efectivas en hasta dos de cada tres pacientes. Contar con nuevos y mejores tratamientos es el fin […]

18/02/2015

Argentina exporta medicamento para Chagas

El principal medicamento que se utiliza para tratar a pacientes con la enfermedad de Chagas, benznidazol, que comenzó a producir este año Argentina, está disponible a través de un programa nacional y también planes provinciales y ya se exportó a España, informó el consorcio público privado que lo fabrica. El dato fue aportado por especialistas […]

18/02/2015

Modificación genética de Aedes aegypti para la prevención del dengue

Entrevista con Kevin Gorman, quien fue invitado a participar del 3° encuentro internacional y XV simposio sobre enfermedades desatendidas, organizado por Mundo Sano en octubre de 2012. El especialista de la firma británica Oxitec se refirió a la modificación genética de Aedes aegypti para evitar su proliferación en áreas afectadas. [youtube id=”IR-KcPbw8h4″ width=”600″ height=”350″ autoplay=”no” […]

18/02/2015

“Cuando aparece el dengue, se corre contrarreloj”

Para que no haya casos de dengue autóctono, es fundamental que tanto el Estado como los ciudadanos mantengan una conducta permanente a lo largo de todo el año para evitar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad, a través de la eliminación de sus criaderos. Así lo advirtió el biólogo Marcelo Abril, director de […]

18/02/2015

La mejor medida es la prevención

Para que no haya casos de dengue es fundamental la prevención, especialmente porque aún no está disponible una vacuna que proteja contra esta enfermedad. Si bien en pocos casos puede resultar mortal, sus consecuencias pueden ser potencialmente mortales. El dengue es una enfermedad viral, transmitida por el Aedes aegypti. El contagio ocurre cuando un mosquito […]

18/02/2015

Un medicamento hecho en el país se usará en toda América

Por primera vez, los pacientes con Chagas de toda América se tratarán con un medicamento hecho en la Argentina. Será porque la Organización Panamericana de la Salud aprobó su inclusión en el fondo rotatorio por el cual los gobiernos de todo el continente hacen compras de tratamientos a menor precio. El medicamento se llama benznidazol. […]

18/02/2015

Tratarán el mal de Chagas con un medicamento hecho en el país

Los pacientes que sufren de mal de Chagas en América podrán tratarse con un medicamento hecho por primera vez en la Argentina. Esta posibilidad tiene lugar luego de que la Organización Panamericana de la Salud aprobara su inclusión en el fondo rotatorio por el cual los gobiernos de todo el continente hacen compras de tratamientos […]

18/02/2015

La batalla contra el Chagas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio luz verde a la distribución en toda América latina de un medicamento esencial contra el Mal de Chagas, que se elabora exclusivamente en la Argentina. Se trata del benznidazol, cuya producción en el mundo se había interrumpido en 2011: los pacientes quedaban sin tratamiento, y en la […]

18/02/2015

España trata pacientes con chagas con medicamento hecho en Argentina

Un centenar de hospitales españoles tratan a pacientes con Chagas con el medicamento benznidazol desarrollado en Argentina, informaron hoy en un encuentro científico internacional sobre enfermedades desatendidas organizado por la Fundación Mundo Sano.   El 4to.Encuentro Internacional sobre Enfermedades Olvidadas y XVI Simposio sobre Control Epidemiológico de Enfermedades Transmitidas por Vectores se centra este año […]

18/02/2015

Especialistas analizan la atención médica a pacientes con Chagas en España

Especialistas de la salud analizaron hoy en un simposio en Buenos Aires la atención médica que se brinda en España a pacientes con Mal de Chagas, una enfermedad endémica de América que llegó a Europa de la mano del fenómeno de la migración. “Trabajar en Europa con la enfermedad de Chagas no es sencillo, porque […]

18/02/2015

La Dra. Silvia Gold junto al periodista Raúl Kollman

La presidente de Mundo Sano se refirió al trabajo que lleva adelante la fundación para reducir el impacto de diversas enfermedades desatendidas que afectan la región. Lo hizo en una entrevista realizada por el periodista Raúl Kollman en su programa radial Rayos X. [youtube id=”BOKT0G5yWK0″ width=”600″ height=”350″ autoplay=”no” api_params=”” class=”mt20″]

18/02/2015

Tratamiento del Chagas

Tras una importante crisis de producción, el principal medicamento para tratar la enfermedad de Chagas –el benznidazol– está nuevamente disponible desde 2012. Sin embargo, el 99% de los infectados a nivel mundial no logra acceder al tratamiento. Especialistas alertaron sobre esta situación en un encuentro que se realizó en Barcelona, organizado por la Coalición Global […]

18/02/2015

Afirman que casi el total de los pacientes con Chagas no accede al tratamiento

Luego de superar una importante crisis de producción, el principal medicamento para la enfermedad de Chagas –el benznidazol- está nuevamente disponible desde 2012. Sin embargo, el 99% de los infectados a nivel global no ha logrado acceder al tratamiento. Esta cifra dio el puntapié a un intenso debate que se desarrolló en Barcelona, convocado por […]

18/02/2015

De Salta a Etiopía: una experiencia contra la parasitosis

La fundación Mundo Sano participó hoy en el Instituto Pasteur en París de la presentación de un plan global de acciones para erradicar las parasitosis transmitidas por el suelo, que replicará la exitosa experiencia argentina en Salta. La fundación Gates convocó en 2012 a combatir las enfermedades desatendidas y en ese marco Mundo Sano -única […]

18/02/2015

Ya usan en África un método argentino contra los parásitos

Una experiencia contra enfermedades transmitidas por parásitos que se realizó exitosamente en Salta ya se replica en Etiopía. La impulsa la Fundación Mundo Sano y consiste en detectar infectados con parásitos y en tratarlos masivamente. El trabajo se trasladó a la región de Amara, en Etiopía, en el marco de la iniciativa Unidos para Combatir […]

18/02/2015

Cómo prevenir el impacto de las zoonosis en las personas y en la actividad rural

Las zoonosis constituyen un grupo de enfermedades comunes al hombre y a los animales: Pueden ser de transmisión directa -a través de algún fluido corporal como orina o saliva- o de transmisión mediada, a través de un insecto. También pueden ser contraídas por consumo de alimentos de origen animal que no cuentan con los controles […]

18/02/2015

Chagas disease – inheriting a silent killer

Every time Briggitte Jordan remembers the first time she heard of Chagas she becomes tearful. When she was a teenager living in Bolivia, Briggitte’s mother told her that she’d tested positive for Chagas. “The doctors didn’t give her much information, only that she was another statistic, and what was going to happen was that my […]

18/02/2015

Médicos brindaron consejos prácticos para colaborar en la prevención del chikungunya y el dengue

El Chikungunya es transmitido por los mosquitos Aedes albopictus y Aedes aegypti, también vector del dengue, “es decir que lo que hay que hacer es evitar la presencia, la proliferación y la exposición a las picaduras”, sintetizó Marcelo Abril, epidemiólogo y director de Programas y Proyectos de Mundo Sano, organización que desde 1993 trabaja en […]

18/02/2015

Es probable que en el 2015 tengamos en Argentina los primeros casos autóctonos de Chikungunya

(www.neomundo.com.ar / Fuente: Fundación mundo Sano) El “Chikungunya” es un virus que provoca una enfermedad cuyos síntomas fueron descriptos durante la década del ´50, cuando se identificaron en África los primeros casos. “La palabra proviene de un dialecto hablado en la región donde fue aislado el patógeno. Y provoca una fiebre cuyos dolores son tan […]

13/02/2015

Informe sobre la enfermedad de Chagas

[fusion_text]El licenciado Marcelo Abril -Director de Programas y Proyectos de la Fundación Mundo Sano- aborda los avances realizados para reducir el impacto que genera la enfermedad de Chagas.[/fusion_text][youtube id=”UfhHHu7h-rk” width=”600″ height=”350″ autoplay=”no” api_params=”” class=”mt20″]

13/02/2015

Llegar a los menos favorecidos

El célebre filósofo alemán Arthur Schopenhauer dijo una vez: “La salud no lo es todo, pero sin ella todo lo demás es nada”. Con esta certeza, los especialistas del campo de la salud señalan varios desafíos a tener en cuenta para el 2015. El primero de ellos es sin duda la creación de un órgano […]

01/01/2014

La enfermedad de Chagas en España.

Las enfermedades tropicales desatendidas son un grupo de enfermedades infecciosas (la mayoría de ellas parasitarias) que se caracterizan principalmente por afectar a poblaciones que viven en condiciones socioeconómicas deficitarias, con bajos ingresos, vivienda precaria, bajo nivel educativo, carencia de acceso a servicios como agua potable y saneamiento básico, que viven en zonas de conflicto o […]